Borrar
Asturias alberga yacimientos de más del 30% de las materias primas críticas identificadas por la Unión Europea

Asturias alberga yacimientos de más del 30% de las materias primas críticas identificadas por la Unión Europea

Tiene más de 40 explotaciones activas, la mayoría de productos de cantera y el resto de minerales industriales y metálicos

Lunes, 3 de marzo 2025, 06:40

La minería en Asturias tiene futuro más allá del carbón. De hecho, en la región hay evidencias de la existencia de más ... del 30% de las materias primas críticas identificadas por la Unión Europea. Así lo recoge la Estrategia para la Gestión Sostenible de Materias Primas del Principado, que enumera yacimientos de antimonio, cobre, fluorita, magnesio, barita, grafito natural, bismuto, wolframio, cobalto, fosfatos, carbón coquizable, arsénico, feldespato, manganeso y níquel. Además, «se ha evidenciado la presencia de tierras raras en productos secundarios, como las cenizas volantes de combustión de carbón, de las que podrían ser susceptibles de separación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias alberga yacimientos de más del 30% de las materias primas críticas identificadas por la Unión Europea