

Secciones
Servicios
Destacamos
Asturias tiene cada vez un mayor tirón internacional. Aunque sin llegar a los datos del Mediterráneo o del sur del país, algo está cambiando en ... el Principado en cuanto a su atractivo para los extranjeros y eso se traslada en decisiones como la de CaixaBank, que trae su programa HolaBank a la comunidad. Este proyecto está especializado en clientes foráneos y recala en Asturias, según explican en el banco, impulsado por el turismo y la compraventa de viviendas por parte de extranjeros. En concreto, integrará una de sus oficinas en la que CaixaBank tiene en la calle Corrida, 37, de Gijón. «Esto demuestra la adaptación a las nuevas tendencias del mercado y de sus potenciales clientes, que están mostrando cada vez mayor interés por instalarse en el territorio», explica la entidad.
Las oficinas de HolaBank dan cobertura a ciudadanos extranjeros en las principales áreas turísticas y grandes ciudades, donde suelen ubicarse aquellos clientes que buscan segundas residencias vacacionales o de jubilación, así como expatriados por motivos laborales, nómadas digitales o inversores. A diferencia del resto, estas oficinas pueden operar con 'brókers' hipotecarios que hacen de intermediarios entre CaixaBank y aquellos clientes internacionales que buscan la mejor alternativa para la financiación de su vivienda, con independencia de la moneda en la que reciben sus ingresos principales, y de la moneda en la que se solicita la hipoteca, con opción de un total de 19 monedas admitidas, como la libra esterlina, el dólar americano, las coronas sueca, danesa o noruega o el franco suizo. Todo ello con un proceso ágil, asistido por gestores multilingües y con la ventaja de no ser necesaria la traducción de determinados documentos.
En el caso de Asturias, cerca del 30% de los clientes internacionales de CaixaBank provienen de Italia y Portugal, con interés en la compraventa de activos inmobiliarios, así como en el turismo debido a su desestacionalización. No obstante, por número, también destacan los procedentes de Reino Unido, Ucrania o Francia.
A cierre de 2024, la cartera hipotecaria de HolaBank ascendía a 5.004 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 11,6% respecto a 2023. La entidad ha incrementado el número de oficinas en el último año en cerca de un 20% hasta un total de 350.
Según datos del informe 'El impacto del cambio climático en el turismo en España: análisis y perspectivas' de CaixaBank Research, el gasto turístico crece más lentamente en las zonas más cálidas de España en las temporadas altas ante el aumento de las temperaturas. De ahí que aumente el interés de los extranjeros por el norte del país, que habitualmente ha estado más alejada del foco de los inversores. Entre 2022 y 2024, el porcentaje de compraventa de inmuebles en España por parte de foráneos ha fluctuado entre el 14,6% y 15% entre 2022 y 2024, en comparación con el 11,2% en 2020. Se trata de una cifra máxima desde 2006.
Si en diciembre de 2020, la compraventa de inmuebles por parte de extranjeros solo era del 1,8% del total en el conjunto de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, al cierre de 2023 esta cifra había aumentado hasta el 3,7%. Se da la circunstancia, además, que el mayor interés se está dando en el Principado, donde las operaciones protagonizadas por ciudadanos foráneos ascendió al 5,1%, seguido de Cantabria con un 3,9%, mientras que el País Vasco y Galicia se apuntan unas ratios de 3,7% y 1,8%, respectivamente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.