

Secciones
Servicios
Destacamos
La 'startup' gijonesa Bluco se alzó este martes como ganadora en los 'Premios EmprendeXXI', unos galardones impulsados por CaixaBank y el Ministerio de ... Industria y Turismo a través de Enisa y que, en el caso de Asturias, cuentan con el apoyo de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo. Fundada en 2017, Bluco ofrece a sus proveedores las herramientas, experiencia y certificaciones necesarias para incrementar sus ventas en 50 'marketplaces' como Amazon, Aliexpress o El Corte Inglés, tanto en Europa como en EE UU.
El proyecto de Bluco se impuso a las otras 20 candidaturas, cuatro de ellas finalistas (Mush Mycotechnology Design, Nueso Industrial, Proage By LFL y U4IMPACT) y, ahora, deberá representar a Asturias en la fase nacional, una responsabilidad que Alejandro Orviz, consejero delegado de la compañía, acepta «con respeto» pero sin miedo: «Creo mucho en Asturias y en los proyectos que hacemos en la región. Fernando Carrera, mi socio, y yo llevamos muchos años trabajando en empresas internacionales, llevando proyectos tanto aquí como fuera de España y sabemos que en el Principado se hacen las cosas igual de bien o incluso mejor que en otros muchos sitios».
Tras recibir el premio, Orviz hizo hincapié en que este reconocimiento servirá a la compañía para continuar creciendo: «Para nosotros supone la consecución de un esfuerzo de muchos años en el que de manera individual, con fondos propios, hemos asumido un proyecto bastante importante. Además, esto nos va a ayudar al siguiente paso, que es escalar el proyecto y para lo cual necesitaremos apoyo, no sabemos si económico, de un 'partner' o de otro tipo».
El galardón incluye un premio en metálico de 6.000 euros, pero también otras ventajas. Bluco tendrá acceso a un programa de formación 'Moonshot Thinking' en colaboración con ESADE y viajará a Berlín para completar el acompañamiento internacional en una iniciativa organizada con el ICEX. Además, tendrá la oportunidad de participar en los 'Investors Day EmprendeXXI', unas jornadas centradas en el ecosistema inversor a las que acuden empresas interesadas en colaborar con el emprendimiento.
El director general de Empresas y Pymes del Principado, Ignacio Iglesias, incidió durante su intervención en el «gran nivel» de los proyectos participantes en esta edición y subrayó que «es fundamental para cualquier territorio que quiera desarrollarse y prosperar que se ayude a las empresas a que crezcan y se desarrollen».
Por su parte, Borja Cabezón, presidente de Enisa, recordó que la sociedad pública ha financiado 150 proyectos en el Principado por importe de 23 millones de euros: «Asturias es una comunidad autónoma clave. Siempre se habla de Madrid, Cataluña o País Vasco, pero Asturias tiene mucho empuje, las ideas muy claras y hace del reto del emprendimiento una realidad cada vez más tangible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.