
Secciones
Servicios
Destacamos
El comité de empresa de Duro Felguera ha convocado este lunes una concentración, a las 13.30 horas, ante la sede principal de la ... compañía, en el Parque Científico Tecnológico de Gijón, para reclamar una solución a la compleja situación que atraviesa la firma. A nueve días de que finalice la prórroga del preconcurso de acreedores, la plantilla exige «a quienes tienen capacidad para resolver esta crisis» que actúen para evitar la disolución de Duro. Los sindicatos aluden expresamente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y a los accionistas mayoritarios, Prodi y Mota-Engil México, para que «cumplan con sus obligaciones». A finales de mayo, la dirección comunicó al comité que la SEPI no tenía intención de capitalizar la deuda y los socios mexicanos tampoco iban a aportar más capital.
«El compromiso con la viabilidad de la empresa debe ser firme, transparente y sin más demoras», señala el comité ante la proximidad del fin del plazo y la falta de una «solución concreta que garantice el futuro» de la compañía. Los representantes de los trabajadores insisten en que Duro «cuenta con carga de trabajo, con profesionales altamente cualificados y con potencial industrial para salir adelante, pero necesita decisiones y compromiso, y lo necesita ya», recalca. Insisten en que «los cientos de familias que dependen de la compañía no pueden seguir soportando esta incertidumbre y angustia. El tiempo se ha agotado». Ante esta situación límite, el comité hace un llamamiento a la ciudadanía para que se sume a la concentración «en defensa del empleo, de la industria y del futuro de una empresa centenaria en Asturias».
Duro Felguera depositaba sus esperanzas en la capitalización de la deuda por parte de la SEPI para lograr la viabilidad económica. A raíz de la pandemia, el organismo inyectó a través del Fondo de Apoyo para la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) 120 millones de euros de liquidez a la empresa. La aportación se realizó mediante un préstamo participativo de 100 millones de euros y otro ordinario de 20. Por su parte, el Principado aportó otros seis millones mediante la Sociedad Regional de Promoción (SRP). Pero la negativa de la SEPI siembra aún más incertidumbre sobre las opciones de Duro para salir a flote.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.