La construcción asturiana pide reducir la burocracia para «mantener la tendencia inversora»
El presidente de CAC-Asprocon, Joel García, señala también el absentismo y la falta de mano de obra cualificada como los principales desafíos del sector
El El presidente de CAC-Asprocon, Joel García, pidió ayer en Vegadeo, durante la celebración de la asamblea de la patronal de la construcción, trabajar ... en la reducción de la burocracia y de los trámites administrativos para «mantener la tendencia inversora» en un sector que, aseguró, atraviesa un momento «positivo» en la región, con «licitaciones en marcha en carreteras y en vivienda e inversión movilizada en las tres administraciones».
«Esa es nuestra gran pelea», subrayó. Y por eso hizo hincapié en que la ‘Ley Simplifica’ planteada por el Gobierno del Principado «va por el buen camino». En ese sentido, celebró el «avance» que supondrá contar con «una administración automatizada, digital, sin duplicidades y que siga el principio de ‘una sola vez’ para que no haya que repetir trámites». De todas formas, expresó también que «la reforma no será completa si no se aborda la simplificación de trámites urbanísticos y ambientales», que ahora mismo duran más de una década. En ese sentido, Joel García insistió en que «hay que explorar fórmulas alternativas más ágiles y simplificadas, con plena seguridad jurídica», también para esos procedimientos ambientales: «La seguridad no debe estar reñida con la agilidad. Ahórrennos tiempo a todos, a los empresarios y al resto de los ciudadanos».
En relación a este asunto, la patronal de la construcción aprovechó para solicitar la implantación del aval electrónico, con el objetivo de «modernizar la licitación pública y dinamizar el sector». Se trata de una herramienta que permite a las pequeñas y medianas empresas «reducir cargas, evitar duplicidades y competir en condiciones más justas en los procesos de licitación».
La reducción de la burocracia no fue, ni mucho menos, la única reclamación de la asamblea. El desafío que supone la falta de mano de obra, «un problema que no es tan fácil de resolver, porque la gente joven no se incorpora al sector», también se puso sobre la mesa. Así, García pidió traer mano de obra inmigrante para suplir esa falta de personal: «Hemos intentado acciones y aún no han dado el fruto esperado, pero en algún momento daremos con la clave».
El presidente de la patronal de la construcción asturiana también hizo referencia a la cuestión del absentismo laboral, un asunto que «hay que abordar junto a los sindicatos y los diferentes actores». En esa línea, afirmó que «las bajas afectan gravemente a la productividad».
Además, reclamó incluir en la revisión de la estrategia industrial del Principado la industrialización de la vivienda. Una medida destinada a incrementar la oferta en un contexto de fuertes incrementos de precio fruto del aumento de la demanda. Para ello, mantienen reuniones con el Gobierno autonómico.
El presidente de CAC-Asprocon advirtió de que «para que se estabilice el precio de la vivienda hace falta mano de obra, suelo finalista y agilidad en las licencias». Y afirmó que «son varias cosas las que hacen que suba, porque los materiales también se encarecen y el absentismo genera más costes a las empresas».
Asimismo, aprovechó su presencia en Vegadeo para elogiar el dinamismo económico del occidente de Asturias: «Hay actividad industrial pujante, innovadora, moderna y en crecimiento; ejemplo de ello son los astilleros, la papelera, la industria lechera, el sector turístico, el forestal, y también lo son sus servicios, mejoran sus comunicaciones y la obra pública. Solo un punto de vista pesimista, y yo no lo tengo, puede sostener lo contrario».
Sin embargo, también quiso lanzar un mensaje a los alcaldes: «No pierdan ni un minuto: pongan suelo finalista a disposición de buenos desarrollos residenciales, de vivienda, un desarrollo ordenado, planificado, con un urbanismo ágil y diligente, eficaz, que permita ofrecer respuestas a proyectos de mucha gente que aprecia la calidad de vida del occidente de Asturias».
«Un pilar de la economía»
En cualquier caso, insistió en llevar a cabo las oportunidades en ámbito de la construcción de una manera ordenada y siempre con una planificación, con el objetivo de evitar la masificación, porque «el modelo a imitar no es Benidorm».
Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno del Principado, destacó el «éxito compartido» que supone el buen momento del sector: «No hay más que pasearse por las calles de Asturias para ver cómo las grúas se alzan con fuerza». Además, remarcó que la construcción es «un pilar de la economía asturiana» y señaló que avanzar hacia la industrialización de la vivienda es «el camino más rápido» para mejorar la oferta de vivienda asequible.
Por su parte, el alcalde de Vegadeo, César Álvarez, defendió el papel «clave» de la construcción en la sociedad: «Sois quienes hacéis realidad los proyectos, quienes transformáis ideas en estructuras, caminos, viviendas y espacios de vida». También elogió «la visión para encontrar nuevas formas de habitar, de crecer y de convivir en equilibrio con el territorio».
«Queremos mantener la unidad de Fade y su cohesión interna»
Durante la asamblea hubo también tiempo para hablar de las pasadas elecciones de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), en las que María Calvo revalidó su liderazgo frente al vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oviedo, José Manuel Ferreira.
En ese sentido, Joel García señaló que CAC-Asprocon (la federación más numerosa de la patronal y que apoyó a Calvo) apuesta por «mantener la unidad de actuación y la cohesión interna» de Fade.
«Hay quien cree que esto debe hacerse solo por disciplina o por confianza. En realidad se trata de imagen, de la idea que queremos transmitir, tanto a la sociedad como a nosotros mismos, de cohesión, de solidez como organización empresarial», afirmó. Y lanzó un mensaje: «El camino para restablecer la cohesión, para presentarnos unidos, está marcado y comienza con la felicitación sincera a la ganadora».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.