
Secciones
Servicios
Destacamos
El objetivo de los Premios Exporta es «que el resto de empresas tengan referentes y los referentes se construyen a base de casos de ... éxito», para animar así al tejido productivo asturiano a salir al exterior. El director general de Asturex, Bruno López, explicó así el sentido de estos galardones, que este jueves celebraron su primera edición en Gijón. Los «ejemplos» a seguir escogidos por la Sociedad de Promoción Exterior del Principado y Caja Rural de Asturias son Junquera y Diz, en la categoría de mejor plan de internacionalización de una empresa no exportadora, y La Newyorkina, como exportadora. Además, Proasur recibió una mención especial por su trayectoria internacional.
«Estos premios destacan la innovación y la capacidad competitiva de las empresas asturianas para poder llevar a otros mercados sus productos y servicios», apuntó el director general de Caja Rural de Asturias. Buscan así «fomentar este espíritu exportador» y animar a las empresas que aún tienen dudas a armarse con las herramientas necesarias para traspasar fronteras. En este sentido, el director de Asturex destacó que en 2024 se batió el récord de empresas exportadoras regulares, lo que «es una muy buena noticia porque quiere decir que más empresas, empresas pequeñas, empresas de sectores que no son tradicionales en Asturias se suman a ello, como son los dos premiados que reconocemos en esta edición».
La aventura internacional de Junquera y Diz, fabricantes de productos de ortopedia, se inició hace seis años. «Nos planteamos un objetivo de crecimiento en facturación, y la única forma obvia posible que teníamos era irnos fuera de España», indicó el director de la empresa, Iván Junquera. En la actualidad, trabajan en una treintena de países. Por su parte, el director general de La Newyorkina, Pelayo Pérez, explicó que la granola que producen ya está presente en 22 países y las ventas al exterior suponen el 15% del total. El objetivo es pasar de las «entre dos y tres toneladas diarias hasta las ocho para seguir fomentando ese proceso de internacionalización y también el mercado español, en el que somos líderes».
David Martínez, consejero delegado de Proasur, apuntó que su empresa ya desarrolla proyectos culturales en más de 20 países y factura más del 80% al exterior.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.