Una filial de Windar plantea traslados y despidos por la baja demanda
Se trata de Windar Wind Services, con sede en Gijón y un centenar de empleados, que se dedica principalmente a equipamientos para la eólica terrestre
Windar Wind Services, una de las compañías integradas en el Grupo Windar, ha convocado este miércoles al comité de empresa para plantear un expediente de ... regulación de empleo (ERE) ante la caída de la demanda y las perspectivas de una baja carga de trabajo durante 2025. La medida incluiría también la posibilidad de recolocaciones dentro del grupo y traslados a México o a las instalaciones de Fene, en Galicia, según explicaron fuentes sindicales.
La mesa de negociación del ERE se constituirá el próximo lunes. Desde el comité de empresa rechazan esta posibilidad sin acudir antes a medidas de carácter temporal para no destruir empleo y esperan contar con toda la información sobre las causas de esta decisión, que de momento no les se han detallado. Lo único que les ha trasladado la compañía es que a partir del 31 de noviembre la carga de trabajo se reducirá drásticamente y que se prevé que esta situación se extienda el año que viene.
La empresa, con sede en Gijón, en el entorno de Arcelor, cuenta en la actualidad con cerca de un centenar de trabajadores y se dedica básicamente a la construcción de torres para la eólica terrestre. Fuentes de la empresa atribuyen la decisión al parón que se ha producido en la instalación de parques, en gran medida, por el atasco burocrático al que se enfrentan en comunidades como la vecina Galicia. Además, detallan que el objetivo es negociar y no tener que aplicar finalmente el ERE apostando por recolocaciones. Explican también que el ajuste se plantea, en principio, para algo menos de la mitad de la plantilla. «La situación actual nos obliga a redimensionar la empresa», argumentan desde Windar, que esperan que las perspectivas puedan cambiar y, entonces, cabría la posibilidad de recuperar carga de trabajo.
PepsiCo quiere prescindir de 11 trabajadores en Asturias
PepsiCo, con 15 trabajadores en Asturias, pretende despedir a 11 de ellos, según denunció CC OO de Industria. El sindicato explicó también que, a principios de este año, la multinacional acordó con las organizaciones sindicales un ERE que afectaría a 510 trabajadores, pero que no se podría superar el número de despidos. «Sin embargo, PepsiCo ha decidido tomar la decisión unilateral de desmantelar las delegaciones de Cantabria y Asturias», criticó el sindicato. Este considera los despidos «totalmente fraudulentos» y alerta de que el objetivo de la empresa «es el de subcontratar la actividad» y precarizarla.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.