Hiberbaric, Fagor y la asturiana Nanoker reciben 2,2 millones del PERTE Chip
E. P.
MADRID.
Viernes, 8 de diciembre 2023, 00:49
El proyecto DioSiC, un consorcio formado por las empresas españolas Hiperbaric, especializada en tecnologías de altas presiones; la asturiana Nanoker, fabricante y proveedor español de ... productos cerámicos nanocompuestos avanzados; y Fagor Electrónica, especializada en soluciones electrónicas y de digitalización, permite investigar en el desarrollo de chips semiconductores cuya materia prima (SiC) será procesada mediante altas presiones isostáticas (del inglés Hot Isostatic Pressing, HIP) dentro del PERTE de Microelectrónica y Semiconductores, conocido como PERTE Chip.
En palabras de Ramón Torrecillas, consejero delegado de Nanoker, «somos de las pocas empresas europeas en controlar la tecnología SPS para fabricar el material base de los chips. Colaboramos con Hiperbaric para proponer ese nuevo material que requiere de la tecnología HIP para alcanzar la calidad necesaria para la próxima generación de chips de altas prestaciones de Fagor Electrónica».
El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 3,3 millones de euros y será financiado con 2,2 millones por el Gobierno español, se desarrolla en colaboración con varios centros de investigación y empresas tecnológicas subcontratadas. Sus aplicaciones están dirigidas a sectores como el industrial con la fabricación de vehículos eléctricos; el energético para el campo de las renovables, o sectores informáticos y de comunicaciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.