Letonia encarga a Santa Bárbara fabricar 42 blindados Ascod adicionales por 387 millones
La fábrica de armas de Trubia consigue hacerse con uno de los contratos más importantes de la última década en materia de exportación de vehículos terrestres españoles para el extranjero
El Gobierno de Letonia ha encargado a Santa Bárbara Sistemas (SBS) la fabricación de 42 vehículos de combate de infantería (IFV) Ascod por un ... importe de 387 millones de euros, lo que significa duplicar el total de unidades adquiridas por dicho país hasta alcanzar las 84, según anunció el propio Ejecutivo a través de un comunicado. De este modo, la fábrica de armas de Trubia consigue hacerse con uno de los contratos más importantes de la última década en materia de exportación de vehículos terrestres españoles para el extranjero. De hecho, este nuevo pedido replica en número y condiciones económicas al que Letonia ya formalizó en enero, por lo que ambos suponen un impulso para el negocio y para la carga productiva de la planta asturiana.
Este modelo de blindado es la última generación y miembro de la familia de vehículos Ascod de General Dynamics European Land Systems (GDELS) –la matriz de SBS–, que se ajusta a las características específicas del Ejército letón. Desde el Gobierno del país báltico señalan que este encargo tiene como objetivo «contribuir al cumplimiento de los objetivos de desarrollo de capacidades de la OTAN y acelerar el desarrollo de la Brigada Mecanizada de Infantería de las Fuerzas Terrestres, rearmando en un plazo más corto a otro batallón».
El ministro de Defensa, Andris Spruds, remarcó la importancia de seguir incrementando los esfuerzos en materia militar en el contexto de inestabilidad geopolítica actual: «Debemos continuar enfocándonos en el fortalecimiento de nuestras capacidades de combate. Además de la defensa antiaérea y la artillería de misiles de largo alcance, es fundamental reforzar también las capacidades de la Brigada Mecanizada de las Fuerzas Armadas Nacionales. La adquisición de vehículos de combate de infantería adicionales no solo nos ayudará a alcanzar los objetivos fijados por la OTAN, sino que también aumentará significativamente la capacidad de la brigada mecanizada para cumplir con las tareas de defensa nacional».
Letonia se convirtió este año en el sexto cliente del blindado Ascod, que ya opera en España, Austria, Reino Unido, Filipinas y Estados Unidos. En lo que respecta al esquema industrial de este contrato, la fábrica de armas de Trubia participará como una de las sedes fundamentales del proyecto, aunque también lo hará la industria letona. En concreto, está contemplada la participación de la industria local del país en al menos un 30% de la ejecución del pedido. Eso sí, siempre con Santa Bárbara Sistemas como contratista principal.
Está previsto que las Fuerzas Armadas de Letonia comiencen a recibir los primeros vehículos de este nuevo pedido en 2027, pero los primeros Ascod (los del lote anterior) llegarán –si todo va según lo previsto– en 2026, y al menos diez empresas letonas participarán en el suministro. «La industria local proporcionará una amplia gama de servicios, desde pedidos de componentes hasta el ensamblaje final de las plataformas y la creación de un centro de servicio en Letonia», remarcan desde el Gobierno de Letonia.
«El Ascod ha sido desplegado en Letonia por el Ministerio de Defensa español desde 2017, contribuyendo así a una disuasión creíble en el flanco oriental de la OTAN como parte de la misión de Presencia Avanzada Mejorada (eFP). Después de haber experimentado el excelente rendimiento y fiabilidad de nuestro Ascod, estamos orgullosos de que las Fuerzas Armadas Nacionales de Letonia hayan seleccionado este vehículo de combate de infantería innovador, que ya ha sido probado en misiones», señaló a comienzos de año el presidente de GDELS-SBS, el asturiano Antonio Bueno.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.