Letonia firma con Santa Bárbara la compra de otros 42 Ascod, rebautizados como Hunter
General Dynamics espera que esta generación de blindados abra la puerta a un marco de adquisiciones conjuntas dentro de la OTAN
Santa Bárbara Sistemas y el Gobierno de Letonia han ratificado este lunes, mediante la firma del contrato, la compra de otro lote de 42 vehículos ... blindados de combate de infantería (IFV, por sus siglas en inglés) basados en el modelo Ascod, pero rebautizado en esta última generación como Hunter. De este modo, la filial de General Dynamics European Land Systems (GDELS) estrenará en el país báltico para Europa y la OTAN una nueva y avanzada gama, que previsiblemente saldrá de la factoría de Trubia.
Este pedido, por un importe de 387 millones de euros (IVA incluido), llega después de la decisión del Gobierno letón de duplicar el pedido inicial, a través del acuerdo firmado el pasado mes de enero. El Ejecutivo del país báltico reafirma de este modo su confianza en Santa Bárbara Sistemas, en la factoría asturiana y en la plataforma Ascod, en lo que representa una decisión clave para reforzar sus capacidades de defensa.
En este sentido, Víctor López, director de ventas de GDELS-SBS, asegura que «Letonia ha apostado por un producto altamente tecnológico, fiable, europeo y con probada capacidad operativa, que fue demostrada en pruebas competitivas en terreno letón».
La nueva generación Hunter supone un avance significativo en los esfuerzos de modernización del Ejército en Letonia y sitúa a este vehículo como un referente en el segmento de los blindados de cadenas.
Subrayan desde GDELS, que el Hunter «ha demostrado un rendimiento excepcional en rigurosas pruebas realizadas a lo largo del flanco oriental de la OTAN, una región de gran importancia estratégica».
Su elección se produjo tras un proceso de evaluación competitivo llevado a cabo en el territorio letón, lo que pone de manifiesto su madurez operativa, fiabilidad y capacidad de adaptación a diversos escenarios de combate.
«Con este nuevo pedido se evidencia la confianza de Letonia en la compañía, que ha ratificado en menos de seis meses este segundo tramo de producción con el que el gobierno letón recibirá un total de 84 vehículos Hunter», destaca López.
La compañía espera, además, que el éxito del Hunter abra la puerta a un marco de adquisición multinacional, que permitiría a los países participantes beneficiarse de un desarrollo común, actualizaciones sincronizadas y estrategias de despliegue coordinadas, tal y como recomienda la Comisión Europea a través del mecanismo de compras conjuntas. De hecho, esta elección va más allá de una adquisición nacional, ya que representa una posible evolución hacia una mayor integración de la defensa europea.
«A medida que los países buscan mejorar la interoperabilidad y optimizar la logística, el vehículo Hunter ofrece ventajas muy atractivas. El uso de plataformas comunes entre naciones puede generar economías de escala, facilitar el mantenimiento y la formación, y potenciar las capacidades operativas conjuntas», insisten desde GDELS.
La filial europea de la multinacional americana apunta también que su compromiso con la industria local permitirá a los países clientes no solo reforzar sus capacidades defensivas, sino también asegurar un retorno económico tangible.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.