Borrar
Los presidentesde Argentina (Javier Milei), Uruguay (Luis Lacalle), Brasil (Lula da Silva) y Paraguay (Santiago Peña) celebran el acuerdo con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. E. P.
Preocupación en el campo asturiano por el acuerdo de Bruselas con Mercosur

Preocupación en el campo asturiano por el acuerdo de Bruselas con Mercosur

El pacto, que ahora entrará en proceso de ratificación, permitirá a las empresas europeas ahorrar 4.000 millones al año en aranceles

Sábado, 7 de diciembre 2024, 01:00

Tras 25 años de negociaciones y numerosos escollos para su ratificación, la Unión Europea (UE) cerró ayer el acuerdo comercial con Mercosur. ... El viaje exprés de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sirvió para dar un último impulso a las negociaciones y lograr un texto de consenso, tras desoir al presidente francés Emmanuel Macron, que a la víspera aseguró que el pacto actual «es inaceptable». Finalmente, la política alemana anunció el acuerdo junto a los líderes de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, reunidos en Montevideo. «Este acuerdo es una victoria para Europa. 30.000 compañías europeas ya exportan a Mercosur y les seguirán más», subrayó la política alemana, quien destacó que con esta alianza las compañías del Viejo Continente se ahorrarán 4.000 millones de euros al año en aranceles, con la eliminación de más del 91% de los impuestos a los productos europeos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Preocupación en el campo asturiano por el acuerdo de Bruselas con Mercosur