El Principado estudia «medidas complementarias» a las de Bruselas y Moncloa para apoyar a la industria asturiana
El líder del Gobierno autonómico, Adrián Barbón, convocará una reunión de la mesa de la concertación para analizar conjuntamente la respuesta
El consejero de Hacienda y portavoz del Gobierno del Principado de Asturias, Guillermo Peláez, anunció este jueves que el Ejecutivo autonómico está dispuesto a « ... implementar medidas complementarias a las de la Comisión Europea y a las del Gobierno de España para apoyar directamente a la industria asturiana que pueda verse afectada por los aranceles de Estados Unidos».
Peláez, que realizó estas declaraciones tras la reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, convocada para evaluar la repercusión de la crisis arancelaria sobre las empresas asturianas, advirtió de la «enorme inestabilidad» generada por la primera potencia mundial y recordó que las empresas de la región pueden contar con el asesoramiento de Asturex.
«Seguiremos analizando si hay necesidad de establecer medidas concretas para atender las especificidades de las empresas exportadoras asturianas», subrayó el consejero de Hacienda. Asimismo, remarcó que el Gobierno del Principado tiene «la obligación» de velar por las empresas asturianas, por su actividad y por sus plantillas. La reunión estuvo liderada por la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, y en ella participaron también los consejeros Ovidio Zapico y Borja Sánchez, y el director de Asturex, Bruno López.
En ese contexto, y a pesar de la tregua de 90 días marcada ayer por la Casa Blanca, Peláez avanzó que el presidente del Principado, Adrián Barbón, convocará a la mesa de la concertación para analizar conjuntamente la respuesta del Gobierno de Asturias para hacer frente a las medidas de Donald Trump. La aprobación de mecanismos complementarios de apoyo a las empresas será el objetivo de ese encuentro del líder del Ejecutivo autonómico con la Federación Asturiana de Empresarios (Fade) y los sindicatos CC OO y UGT.
Desde el Principado explican que Asturex «lleva tiempo trabajando con las empresas asturianas para minorar el daño de los aranceles». Y, en esa línea, uno de sus ejes estratégicos es la diversificación de mercados, para ampliar el radio comercial de las compañías asturianas. Por ejemplo, la semana pasada se realizó una misión comercial en Sudáfrica y Madagascar, y está previsto que haya más a otros destinos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Principado de Asturias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.