Qué hacer en Asturias
Gascona celebra los 25 años de la Preba con 17 llagares y 7.000 litros de sidra
Secciones
Servicios
Destacamos
Qué hacer en Asturias
Gascona celebra los 25 años de la Preba con 17 llagares y 7.000 litros de sidraEl próximo domingo, el corazón sidrero de Asturias latirá con más fuerza que nunca. Gascona conmemorará el XXV aniversario de la Preba de la Sidra, una cita que se ha convertido en un evento imprescindible. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, desde las 12 del mediodía congregará, a buen seguro, a miles de personas, tanto locales como visitantes, dispuestas a sumergirse en una experiencia sensorial única y a disfrutar del sabor más auténtico y genuino de Asturias.
Este año, la Preba de la Sidra no solo celebra sus bodas de plata, sino que también alcanza cifras que hablan de su imparable crecimiento y popularidad: 17 llagares y 7.000 litros de sidra, «un incremento de 1.000 litros respecto a la pasada edición», según declaró en la presentación el concejal de Hostelería y Turismo, Alfredo García Quintana.
El público, verdadero protagonista de esta fiesta, tendrá la oportunidad de degustar, valorar y votar por sus llagares favoritos en la siempre concurrida Preba Popular. En esta edición, se espera la participación de «cerca de 50 artesanos sidreros», una cifra que confirma «el crecimiento continuo y la consolidación de este encuentro», en palabras de Pedro Caramés, presidente de la Asociación de Hosteleros de la calle Gascona.
Por tan solo seis euros, los asistentes podrán adquirir el tradicional vaso conmemorativo, el pañuelo distintivo y las tablillas necesarias para emitir su voto. Paralelamente, la Prueba Oficial pondrá a prueba la pericia y el criterio de un jurado profesional compuesto por expertos catadores de reconocido prestigio. Figuras como María José Hevia, Avelino Fuentes, Loreto García, Jacqueline Marcano, Pablo Álvarez y Gigel Ciubotariu tendrán la difícil responsabilidad de analizar las muestras presentadas y otorgar el prestigioso reconocimiento a la mejor sidra del certamen.
Uno de los momentos más significativos y emotivos de la jornada será, sin duda, el homenaje a los cuatro socios fundadores de la Preba de la Sidra: Francisco Álvarez Colunga, Ricardo Suárez Morán, César Suárez Junco y Manuel Antonio Rodríguez García. Estos impulsores de esta iniciativa desde sus respectivos establecimientos –Pumarada, Noceda y Terrastur–, sentaron hace un cuarto de siglo las bases de lo que hoy se ha convertido en una celebración multitudinaria.
Como novedad destacada, este año el evento se celebra con la reciente declaración de la sidra como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Además, se otorgará por primera vez el título de Amigo de Gascona, que recogerá Juan Pablo Carnicero, director del popular programa televisivo 'Aquí la Tierra' por su aportación a difundir la región y la cultura sidrera y de Asturias en general.
A la espera del domingo, las actividades comenzarán ya este viernes con una mesa redonda sobre la sidra casera y el sábado, la I Preba de Sidra Casera con jurado popular, actividades infantiles y exposición de útiles de mayar y de sidra y, cómo no, la música de las charangas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.