
Secciones
Servicios
Destacamos
A. C. Rodríguez
Viernes, 23 de mayo 2025, 17:16
Hace años que José Andrés es socio y creyente en el buen hacer de Rey Silo. Uno de los últimos proyectos de la marca consiste en dar una nueva nueva vida a cinco teitos de la braña de La Campa, en Saliencia, convirtiéndolos en una eco quesería y el chef mierense no ha querido dejar pasar la oportunidad de viajar a Somiedo para apoyar el proyecto. El cocinero visitó el lunes «este lugar único en el mundo» y dejó constancia en un vídeo de su experiencia en un sitio «precioso como pocos». Dejó clara su posición: «Sería maravilloso poder conservar y mantener las tradiciones de antaño de una manera lógica, sostenible y acorde con este paraje natural único en el corazón puro de Asturias». Quedaba pues más que demostrado su compromiso con «lo que podría ser este sueño de hacer una quesería de Rey Silo-La Escrita, un queso de alta montaña, con vacas nuestras, con pastores que le darían vida a esto... y harían que estos teitos, que son preciosos, sean mucho más que algo que podría llegar a desaparecer si no se invierte». El mundo, señalaba, «no puede ser un museo, tiene que evolucionar».
Expresaba así su deseo de que «todos ayuden a crear riqueza en una Asturias que tanto lo necesita». Porque «los sueños, sueños son hasta que la gente los intenta hacer realidad». Y es ahí donde el cocinero agradecía el apoyo de Caja Rural de Asturias, que ha financiado el proyecto arquitectónico, y de dos figuras, las de «Pascual y Ernesto, que son soñadores y nos empujan a muchos a apoyarles y a convertir este sueño en una realidad, en este caso, comestible».
Se refería José Andrés a Ernesto Madera y Pascual Cabaño, fundadores y alma mater de Rey Silo, que este viernes presentaba sobre el terreno la iniciativa y explicaba una idea que «nació en 2020, de una propuesta que nos hicieron los exconsejeros Jesús Arango y Santiago Menéndez de Luarca, preocupados porque los teitos de Somiedo estaban perdiendo utilidad y corrían el riesgo de desaparecer». Cuentan que así se les ocurrió montar una quesería, para cuya puesta en marcha solicitarán fondos al LEADER. «Hemos pedido al Gobierno de Asturias que lo declare Proyecto de Interés Estratégico regional», anunciaba además Cabaño.
La idea es que los cinco teitos, muy cerca unos de otros, se comuniquen de manera indirecta con pasarelas y rampas. Uno servirá de sala de maduración, otro de almacén, alguno se convertirá en una sala de recepción... Además, se construirá un edificio integrado en la ladera de la montaña. Allí se elaborarán dos nuevos quesos: uno de pasta cocida alpina y otro pasta blanda y corteza lavada con agua de los lagos de Somiedo, que llevarán a madurar a la antigua mina de hierro del Lago de la Cueva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.