Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 16 de abril 2020, 10:22
'American Cuisine' (1999) encumbra la cocina francesa. El protagonista quiere emular a su ídolo, así que viaja al país galo para conocerlo.
Dos formas de entender la cocina, la tradicional y la moderna, se dan cita en 'Un viaje de 10 metros' (2014), protagonizada por Helen Mirren.
Russell Crowe protagoniza 'Un buen año' (2006), película en la que viaja a la Provenza francesa al heredar unos viñedos de su tío.
En 'Una vida, una cena', Quique Dacosta confecciona un menú homenaje a Najwa Nimri, José María Manzanares, Inma Cuesta, Garbiñe Muguruza, Andrés Velencoso y Alejandro Sanz.
Bradley Cooper protagoniza 'Una buena receta' (2015), película en la que interpreta a un chef que se juega su carrera por su carácter.
El gijonés Manuel Berganza (a la derecha de la foto) participó en el 'talent' internacional de alta cocina 'Todo el mundo a la mesa'.
El chef inglés Nigel Slater cuenta su vida en 'Toast' (2010), cómo rivalizó con una mujer sindo niño por preparar los mejores platos de la casa.
En 'Sin reservas' (2007), Catherine Zeta-Jones da vida a una chef que mezcla su vida profesional con la personal.
El ratón cocinero más famoso del mundo, 'Ratatouille', se hizo famoso en 2007. Su sueño es ser chef en París.
'¿Quién está matando a los grandes chefs de Europa?', comedia de 1978, en la que un crítico debe dilucidar el asesinato de algunos de los más grandes chefs del viejo continente.
'Los sabores de palacio' (2012) presenta a la chef Hortense Laborie, quien se convirtió en la cocinera de confianza del presidente francés François Mitterrand.
'El festín de Bbabette' es un clásico. Siempre viene bien ver una de las comilonas más sonadas de la gran pantalla, aunque la cinta ya haya cumplido 30 años.
'Julie y Julia' (2009) muestra a una Meryl Streep autora de recetarios y a una Amy Adams que s hace famosa cocinando lo que recomienda la primera.
'Fast Food Nation' (2006) es una crítica mordaz no solo a las multinacionales de comida rápida, también a la sociedad y los adolescentes.
Olivia Molina, Paco León y Alfonso Bassave protagoniza 'Dieta mediterránea' (2009), una película sobre una mujer con talento innato para la cocina.
Este drama amoroso gira en torno a la mejor cocina mexicana en 'Como agua para chocolate' (1992).
La cocina tradicional china es la base que sustenta 'Comer, beber, amar' (1995), una película protagonizada por un cocinero y sus tres hijas solteras.
Un chef con experiencia ve cómo su nuevo jefe quiere reemplazarle, aunque eso suponga perder una estrella Michelin. En 'El chef, la receta de la felicidad' (2012) aparece Santiago Segura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.