Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 17 de diciembre 2020, 13:57
Diego Armando Maradona | El mítico futbolista argentino falleció el 25 de noviembre a los 60 años. El astro al estrellato desde un barrio pobre de Buenos Aires para llevar a su país a lograr Copa del Mundo. Su muerte provocó una enorme consternación en todo el mundo y especialmente en Argentina, donde se decretaron tres días de luto oficial
Luis Sepúlveda | El escritor chileno afincado desde hace décadas en Gijón murió el 16 de abril a causa de la covid y llevaba ingresado desde el 29 de febrero en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Fue el primer caso de coronavirus diagnosticado en el Principado.
Ennio Morricone | El italiano, considerado uno de los mejores compositores de la historia del cine, falleció los 91 años en una clínica de Roma a causa de las complicaciones de una caída. Ganador de un Oscar honorífico, que se le otorgó en 2006, se llevó por fin en 2016 el de la mejor banda sonora, por 'Los odiosos ocho', de Tarantino. El autor de bandas sonoras como las de 'Cinema Paradiso', 'El bueno, el feo y el malo' o 'La muerte tenía un precio' tenía la intención de acudir al Principado a recoger el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020.
Rosa María Sardá | La actriz, humorista y presentadora, ganadora de dos premios Goya y distinguida con la Medalla de Oro de la Academia, padecía cáncer desde hacía más de seis años
Pau Donés | El eterno vocalista de Jarabe de Palo falleció a los 53 años después de sufrir una recaída en el cáncer que le fue diagnosticado en 2015. El músico, nacido en Montanuy (Huesca) y criado en Barcelona había retomado su actividad musical después de anunciar una parada indefinida de los escenarios en 2019 y acababa de presentar el álbum 'Tragas o escupes'.
Joaquín Salvador Lavado, 'Quino' | El 31 de septiembre de este año Mafalda se quedó definitivamente huérfana. Su padre, Joaquín Salvador Lavado, conocido universalmente como Quino, falleció en Mendoza, su ciudad natal en Argentina, a los 88 años. Quino dio vida a Mafalda y sus inolvidables compañeros de viñetas entre 1964 a 1973, aunque las historias de la respondona niñita se han seguido reeditando en todo el mundo hasta la actualidad.
Sean Connery | El eterno James Bond, ganador de un Oscar por su interpretación en 'Los Intocables de Eliot Ness' ha fallecido a los 90 años. Connery, retirado desde hace años de la gran pantalla, dejó un legado ilustre de películas como 'Robin y Marian' (Richard Lester, 1976), 'Los Intocables de Elliot Ness' (Brian De Palma, 1987) o sus grandes colaboraciones con el director Sidney Lumet, como 'La Ofensa' (1973)
Kelly Preston | La actriz, que apareció en películas como 'Jerry Maguire' y 'Twins', murió en julio tras luchar contra el cáncer de mama durante casi dos años. Fue su esposo, John Travolta, quien anunció que Preston falleció a los 66 años. Lo hizo a través de una carta que publicó en sus redes sociales en la que decía: «Con un gran peso en mi corazón les informo que mi bella esposa Kelly ha perdido su batalla de dos años contra el cáncer de mama. Peleó una lucha valiente con el amor y el apoyo de tantos».
Michael Robinson | El exfutbolista y comentarista perdió a los 61 años la batalla contra el cáncer de piel que le diagnosticaron en diciembre de 2018. Se trataba de un melanoma avanzado después de encontrarse un bulto en la axila. Michael Robinson no perdió su sentido del humor ni en el peor momento. «Estoy jugando un partido y en estos instantes estoy perdiendo 2-0. Pero ojo, falta media hora y tengo a Messi quitándose el pantalón del chándal y va a entrar y jugar para mí», decía tras conocer el diagnóstico.
Kirk Douglas | El famoso actor, destacado también por su carácter humanitario, murió a los 103 años. Dejó tras de sí más de 90 películas con tres nominaciones a los Oscar aunque solo logró uno honorífico
Julio Anguita | El expolítico murió con 78 años de un ataque al corazón, tras haberse visto aquejado por otros dos, en 1993 y 1998. Anguita fue estricto maestro, alcalde de Córdoba, coordinador general de Izquierda Unida entre 1989 y 2000, secretario general del Partido Comunista de España por esos mismos años, el Califa Rojo, el entrañable Quijote de los guiñoles y el último gran líder caristmático de la izquierda radical española que siempre fue respetado a diestra y siniestra.
Nikita Pearl Walingwa | La actriz, que participó en la película de Disney 'La reina de Katwe (Queen of Katwe, 2016)', falleció a los 15 años por un tumor cerebral.
Irrfan Khan | El actor de 'La vida de Pi' y 'Slumdog Millionaire' murió a los 53 años de cáncer. El actor, que alcanzó el estrellato en el cine indio y se labró una sólida carrera internacional, reveló hace dos años que sufría un tumor neuroendocrino, un tipo de cáncer muy poco común.
Carmen de Mairena | La televisiva travesti murió a los 87 años en Barcelona, su ciudad natal, por causas naturales, según informaron sus allegados en redes sociales.
Kobe Briant | La leyenda de la NBA mirió a los 41 años en un accidente de helicóptero en la ciudad de Los Ángeles, cuando viajaba junto a otras cuatro personas, entre las que se encontraba su hija Gianna Maria, de 13 años.
José Luis Cuerda | El director, guionista y productor de cine español falleció a los 72 años. De humor tan afilado como ingenioso, el director es responsable de títulos como 'Amanece que no es poco' o 'El bosque animado'
Roy Horn | El mago, que junto a Siegfried Fischbacher protagonizó el popular y prolongado acto de Las Vegas construido alrededor de tigres raros, falleció a los 75 años en mayo a causa de la covid-19. Horn resultó gravemente herido en 2003 cuando fue atacado por un tigre blanco durante una actuación en el hotel Mirage en su 59 cumpleaños.
Lucía Bosé | La actriz italiana con pasaporte español, madre de una saga de artistas, falleció a causa de complicaciones derivadas del coronavirus.
Luis Eduardo Aute | El emblema de la canción de autor y figura clave del fenómeno de catautores de la Transición, murió a los 76 años. El también poeta, escritor y pintor sufrió un infarto severo el 8 de agosto de 2016, al regreso de un concierto en Huelva. Estuvo mes y medio en coma, aunque luego consiguió despertar. A partir de ese momento, fue mejorando poco a poco, aunque no del todo. Permanecía en su casa y hace poco más de un año publicó el que ha sido su último disco, 'De la luz y la sombra', un doble cedé en directo.
Chadwick Boseman | Solo sus familiares y sus más allegados lo sabían, pero mientras el actor Chadwick Boseman repartía estopa a diestro y siniestro en la entretenida y disfrutable 'Black Panther' para proteger Wakanda, el intérprete daba la batalla al cáncer fuera de los focos. El 28 de agosto, los 43 años, el cáncer de colon que le fue diagnosticado hace cuatro años y que jamás hizo público apagó una estrella que apenas había comenzado a brillar.
Terry Jones | La estrella de Monty Python murió a los 77 años, después de librar una larga batalla contra una forma rara de demencia.
Pilar de Borbón | La hermana mayor del Rey Juan Carlos I murió a los 83 años en Madrid tras haber permanecido ingresada en una clínica.
Kenny Rogers | La estrella estadounidense de la música country, con una exitosa carrera musical que se extendió durante seis décadas e incluyó hits como 'The Gambler' y 'Coward of the county', falleció a los 81 años.
Teresa Rodrigo | La experta en física de partículas, que colaboró activamente en el descubrimiento del bosón de Higgs, murió a los 63 años
Little Richard | Un cáncer de huesos acabó con la vida de de un músico exuberante, cuya influencia en artistas posteriores es colosal. Little Richard falleció a los 87 años.
Olivia de Havilland | La actriz, una de las protagonistas de la película 'Lo que el viento se llevó', murió a los 104 años en su residencia de París.
Lorenzo Sanz | El expresidente del Real Madrid, que disfrutó de dos Copas de Europa y también triunfó como empresario, falleció a los 76 años tras ser ingresado por coronavirus
Carlos Ruiz Zafón | El autor de la 'La sombra de viento', el escritor más leído en español en las últimas décadas, falleció a los 55 años en Los Ángeles a causa de un cáncer
Jerry Stiller | El actor, que murió a los 92 años, interpretó a dos de los padres más cascarrabias de la televisión estadounidense en las comedias 'Seinfeld' y 'The King of Queens'
Naya Rivera | Tras varios días de intensa búsqueda por el lago Piru, en California, las autoridades encontraron del cuerpo sin vida de la actriz de 'Glee' de 33 años. Según la investigación policial, Naya Rivera murió para salvar a su hijo, que se habría caído del bote en el que navegaban ambos.
John Le Carré, genio creador de 'thrillers' y memorables novelas sobre la Guerra Fría, padre del personaje George Smiley y autor de mundos neblinosos y esquinados, murió a los 89 años tras no superar una enfermedad. 'El espía que surgió del frío', 'El topo' y 'El honorable colegial', entre otras narraciones, encumbraron a Le Carré como el maestro indiscutible de un género que cautivó a legiones de lectores en las décadas de los sesenta y setenta.
Juan Marsé | El escritor barcelonés murió a los 87 años. Autor de novelas como 'Rabos de lagartija'(2000) o 'Últimas tardes con Teresa' (1965), creó un microcosmos especular a partir del barrio en que había crecido y ganado la vida como aprendiz de un oficio manual y habilidoso como el de joyero.
Neil Peart | El famoso baterista, que se unió a Rush en 1974 junto al líder y bajista Geddy Lee y el guitarrista Alex Lifeson, falleció a los 67 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.