Borrar
Despliegue especial en la web de EL COMERCIO con motivo del Sporting -Mirandés

Los cursos de la Universidad Popular llegan hasta Villabona

La oferta abarca 158 materias y arranca el 5 de octubre en 15 sedes, incluidos por vez primera los museos Nicanor Piñole y Jovellanos

A. A.

Viernes, 16 de septiembre 2016, 01:36

La Universidad Popular se expande en 2016. La oferta de cursos y talleres será, por segundo año consecutivo, de 158 cursos y talleres. Pero su ámbito geográfico se amplía de forma considerable: como gran novedad, incorpora a los Museos Nicanor Piñole y Jovellanos, e incluso trasciende el territorio gijonés al prever actividad en el centro penitenciario de Villabona. Así se anunció ayer en el curso de la presentación de la nueva edición, presidida por la concejala de Educación y Cultura, Monsterrat López, en el Centro de Cultura Antiguo Instituto. Completan las 15 sedes los centros integrados de la ciudad, las aulas de música del antiguo colegio Manuel Medina, la Agencia de Empleo, Leroy Merlin, el colegio público García Lorca y los centros municipales de Contrueces y El Natahoyo.

El plazo de matrícula, abierto el martes 13, se prolongará hasta el 30 de septiembre con vistas al inicio de los cursos y talleres el próximo 5 de octubre. A las once de la mañana de ayer, dos días después del inicio, estaban ya ocupadas 1.433 plazas; es decir, el 63,3% del total. Por centros, la mayor respuesta era la del Museo Nicanor Piñole, con «casi el 100%» de sus plazas cubiertas, seguido por las aulas de música (87,5%), el Antiguo Instituto (79%) y el Ateneo de La Calzada (74,1%).

Fotografía, «al 100%»

Por cursos, se situaba al frente la oferta de fotografía («con un 100%), seguida de la de guitarras y canto melódico («casi al 100%) y los cursos de arte e historia («más del 85%»). Otros, incluso, tenían ya ayer una amplia lista de espera, tales como el 'Mindfullness para niños' o la 'Poda e injertos de árboles frutales'.

La oferta es amplísima. En Arte e Historia es novedad el curso dedicado a El Bosco en el 500 aniversario de su muerte, así como los organizados en los museos Piñole (Jirones de niebla y luz: Historia del paisaje) y Jovellanos (Arquitectura impresa. La difusión de los estilos arquitectónicos a través de la biblioteca del museo), ambos en horario de fin de semana. Los demás temas son variados: Rembrant y Caravaggio, China Antigua, 20.000 años de escultura, Prehistoria de Asturias, Historia de España (el siglo XX) o La Ciencia a través del cine.

En Artesanía y Artes Aplicadas hay talleres de grabado, encuadernación, interiorismo, restauración de muebles, cerámica, talla de madera y marroquinería. En Ciencia, un curso de satélites y otro de la ciencia a través del cine. En Dibujo, experiencias con la acuarela. En Educación y Didáctica, mindfullness, inteligencias múltiples; cómo educar con amor, humor y firmeza; o aprendiendo a manejar la conducta negativista desafiante.

La ópera espiritual

Hay más. Cursos gastronómicos (la cocina de los concejos de Asturias, cocinar legumbres, menús infantiles, tapas, bocaditos y cocina informal), informáticos (dispositivos Android), agrícolas y de la naturaleza (leguminosas y suelos: simbiosis para la vida), de lengua y literatura (literatura española en los albores del siglo de oro), musicales (la ópera espiritual, la orquesta y el concierto solista, software gratuito para la producción musical, síntesis creativa: creación de bases rítmicas) o propuestas asociadas a la salud, la psicología y la prevención.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los cursos de la Universidad Popular llegan hasta Villabona