La alcaldesa de Gijón inaugura la urbanización del entorno de la capilla de San Esteban, «puerta de entrada» a Naval Azul
Cuando concluya la Semana Negra, la apertura al público de este espacio tendrá continuidad con la mejora del acceso por la calle Palafox y la adecuación provisional de los terrenos municipales del antiguo astillero
La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, ha destacado este martes la apertura al público del entorno de la capilla de San Esteban del Mar, en ... El Natahoyo, tras la conclusión de unas obras de urbanización realizadas por el Ayuntamient, que servirán de «puerta de entrada» al paseo de 'Naval Azul' proyectado.
Moriyón, que visitó esta nueva zona estancial acompañado de los ediles Jesús Martínez Salvador y Gilberto Villria, ha remarcado que este próximo viernes se celebrará el consejo de administración de la Autoridad Portuaria, reunión en la que espera que ya se culmine la cesión al Ayuntamiento de la franja litoral del antiguo astillero Naval Gijón, como parte de lo firmado y pactado en el acuerdo de compraventa de 35.000 metros cuadrados de ese suelo con el Puerto .
De esta forma, el Consistorio podrá dar inicio a la regeneración de ese espacio, que comenzará una vez que acabe el festival de la Semana Negra.
«Esto digamos es la puerta de entrada», ha insistido sobre el entorno de la capilla del Natahoyo, a la que le faltan unos pequeños remates interiores para culminar su rehabilitación, así como la instalación de una placa y el cambio de la puerta.
Asimismo, la regidora de Foro ha resaltado que este proyecto es fruto de la iniciativa del Club de los Rotarios de rehabilitar la capilla de San Esteban del Mar. Una iniciativa que ha contado con el liderazgo de la ex alcaldesa gijonesa Paz Fernández Felgueroso y con la que se busca también recuperarla para el uso de la ciudadanía.
También ha agradecido a la Compañía de Jesús su colaboración con este proyecto, al que el Ayuntamiento ha contribuido con la urbanización del entorno.
En la misma idea ha insistido el concejal de Infraestructuras Urbanas y Rurales, Gilberto Villoria, quien ha indicado que la urbanización del entorno de la capilla «es la primera piedra de la transformación de El Natahoyo, que continuará en las próximas semanas con la adecuación inicial del ámbito de Naval Azul y la mejora del acceso por la calle Palafox».
Respecto a la urbanización realizada, ha indicado que al espacio municipal se suma la cesión del de la compañía de Jesús, más las aceras colindantes. Ha explicado, asimismo, que se ha pavimentado de baldosa verde y losa de granito gris, se ha repuesto el cierre de la parcela de Revillagigedo con una estética algo similar a la anterior, se ha dotado de iluminación que realza además la capilla, de saneamiento y se ha logrado integrar esta superficie en la trama urbana para el disfrute de la ciudadanía, con áreas estanciales.
Villoria ha apuntado que todo ello ha supuesto una inversión de 109.000 euros. Al tiempo, ha agregado que la adecuación inicial del ámbito de Naval Azul irá a la par que la de la calle Palafox.
Por su parte el recién nombrado presidente del Club de los Rotarios de Gijó, Marcos Tamargo, expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de Gijón los trabajos realizados y también a los donantes que han colaborado económicamente para que sea una realidad.
Ha apuntado, asimismo, que a partir de septiembre esperan que la capilla sirva para acoger ponencias, presentaciones de libros y otro tipo de actividades culturales, para darle «la mayor utilidad posible». Si bien las actividades estarán gestionadas por el Club, ha adelantado que aceptarán propuestas.
En el caso de la asociación vecinal 'Atalía', su presidente, Álvaro Tuero, ha resaltado la antigüedad de esta capilla, que data del año 1600 y que, a lo largo de su historia, ha acogido diversas actividades, desde gimnasio, a local de ensayo de una orquesta, comedor escolar y otros usos más.
También ha destacado el impacto positivo que tendrá esta recuperación para el barrio. «Le dará empaque», indicó. El veterano dirigente vecinal ha señalado también que espera que a futuro puedan realizar en la capilla diversas actividades, como pueda ser la entrega del premio 'Atalía' o alguna asamblea vecinal.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.