Andrés Ortega: «Nunca hemos sido tantas personas en el mundo y estado tan solos»
El nieto de Ortega y Gasset presenta su último libro, 'Soledad sin solitud', en la Feria del Libro de Gijón
Andrés Ortega (Madrid, 1954), nieto de José Ortega y Gasset, cree que la tecnología ha generado más soledad y menos solitud –palabra que existió en castellano en referencia a la soledad positiva y que ahora extrae del término inglés 'solitude'–, reflexión que ha plasmado en su último libro, 'Soledad sin solitud', que este miércoles presentó en la Feria del Libro de Gijón en conversación con Ana Esther Velázquez.
«Solitud es lo que Ortega y Gasset llamaba la retirada estratégica a sí mismo y que algunos llaman ahora la soledad deseada», apuntó el autor. Pero, ¿cómo recuperar ese espacio para la reflexión en un mundo lleno de estímulos? «Primero, aprendiendo; después, sabiendo desconectar de las pantallas, que nos abstraen y roban nuestra atención, y luego con políticas de proximidad para volver a generar capital social y relaciones humanas», destacó. Una situación que, a su juicio, habría que revertir cuanto antes porque «nunca hemos sido tantas personas y estado tan solos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.