
Ver fotos
La aparición de ratas muertas y nuevas manchas en San Lorenzo obliga a cerrar la playa
El Ayuntamiento había activado el protocolo de vigilancia del arenal ante la previsión de fuertes lluvias estos días | Los ecologistas piden actuar «de manera decidida ante un problema de salud pública»
Óscar Pandiello / elcomercio.es
Viernes, 8 de junio 2018, 11:52
Tres manchas marrones en apenas dos semanas. Lo que en un principio fue un caso puntual ya se está convirtiendo en una rutina en la playa de San Lorenzo. El arenal gijonés amaneció esta mañana con dos ratas muertas cerca de la desembocadura del río Piles y, en torno al mediodía, la bandera roja ya ondeaba en las escaleras de El Muro. El protocolo de emergencia se ha puesto en marcha después de que una marcha de vertidos comenzara a expandirse desde la zona de Peñarrubia hacia el resto de las aguas, según confirmaron varios miembros del equipo de Salvamento.
Para la Plataforma Contra la Contaminación de Xixón, que compareció esta mañana en rueda de prensa, el asunto ya es un «problema de salud pública» de primer orden y piden a la administración «actuar de manera decidida». En este sentido, la plataforma ya ha registrado una petición para celebrar un Consejos Sectorial de Medio Ambiente «monográfico» para tratar específicamente este asunto.
La aparición de animales muertos en el arenal fue advertida por paseantes, que dieron aviso al Servicio de Salvamento. De manera inmediata izaron la bandera roja e informaron a los servicios municipales de limpieza, que se desplazaron a la playa a limpiar la arena.
Esta aparición tiene lugar justo cuando el Ayuntamiento acaba de activar nuevamente, el protocolo de vigilancia en las playas ante la previsión de fuertes lluvias en estos días. Su objetivo fundamental es evitar la aparición de manchas contaminantes en zonas costeras. Según ha informado el Consistorio, Gijón se encuentra en estado de alerta, lo que conlleva el control «permanente» de la Unidad de Vigilancia Ambiental de la Policía Local y el refuerzo de la inspección de guardia de los alivios principales.
Ayer se produjo la primera reunión de la comisión de seguimiento, cuyo objetivo será controlar las zonas de baño durante la temporada estival, así como realizar un seguimiento pormenorizado del protocolo de actuación ante situaciones de manchas en la zona costera. La comisión ha decidido continuar con el incremento del control habitual de las aguas de baño, como ya ocurrió en el verano de 2016, un control que desde el Ayuntamiento se realiza semanalmente y desde el Principado de forma quincenal.
El Ayuntamiento ha informado de que los resultados de la muestra tomada el pasado lunes de E. Coli y Enterococos «confirman la calidad insuficiente del agua en seis de los doce puntos de muestreo», concretamente en las escaleras 4, 8, 12, Rinconín, Vahones y Peñarrubia. En el momento de la toma de la muestra, la playa se encontraba cerrada al baño, ya que desde primera hora de la mañana se instaló la bandera roja.
-U402219249awC--624x385@El%20Comercio-ElComercio.jpg)

-U402219249zJE--220x282@El%20Comercio-ElComercio.jpg)
Noticias relacionadas
- Ciudadanos urge a «clarificar las causas concretas» de las manchas en San Lorenzo
- La calidad del agua es insuficiente en la mitad de los puntos analizados tras las últimas manchas
- Lastra espera que el pretratamiento en la depuradora Este de Gijón evite manchas
- La alcaldesa de Gijón atribuye la sucesión de vertidos en la playa de San Lorenzo al exceso de lluvias
- La playa de San Lorenzo, cerrada al baño por la aparición de una nueva mancha
- «El problema de la playa lo tuvo toda la costa asturiana, pero solo tomamos muestras aquí»
- Surfistas y ecologistas piden explicaciones por las espumas «fecales» en San Lorenzo
-
Publicidad
- 1 Un policía fuera de servicio y un vigilante evitan un atraco en un supermercado en Gijón
- 2 Aparece flotando un cadáver junto al Acuario de Gijón
- 3 El perdón de Jorge Valdano al Ensidesa medio siglo después: «Prometo que no lo voy a repetir»
- 4 Fallece Gerardo Barrio, jefe de Salvamento Marítimo en Asturias durante dos décadas
- 5 Muere el cirujano Luis Senís, condenado por tráfico de drogas y salpicado por un escándalo sexual
- 6 Evacúan de la playa de San Lorenzo a un joven que sufrió una lesión en la pierna
- 7 Cuatro menores de Oviedo, en taxi a las fiestas de Muros de Nalón con numerosas dosis de gas de la risa
-
8
-
9
- 10 Las fiestas y romerías imprescindibles del verano 2025 en Asturias
-
Publicidad
Te puede interesar
-
Corpus Sevilla 2025, en directo: última hora de la procesión
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.