El cómic 'Súper Lucía y el malvado don Pantallón' anima a los niños a dinamizarse
La Asociación Es Retina presenta la cuarta entrega, que se puede adquirir desde hoy mismo en El Corte Inglés
Menos pantallas y más calle y lectura en papel. La Asociación Es Retina Asturias presentó este jueves en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Gijón el cómic 'Súper Lucía contra el malvado don Pantallón', cuarta entrega de esta saga educativa destinada a sensibilizar a menores y familias sobre la importancia de la salud ocular y el uso responsable de las pantallas a través de una serie de divertidas historietas.
El acto, al que acudió numeroso público infantil y sus familias, contó con la presencia de sus creadores, el escritor Jesús Delgado Fernández y el ilustrador Fran Fuego, quienes compartieron detalles sobre el proceso creativo y los objetivos del cómic. Además, el concejal de Servicios Sociales, Vivienda y Cooperación del Ayuntamiento de Gijón, Guzmán Pendás, abrió la presentación destacando la relevancia de iniciativas que promueven la inclusión y la educación en salud visual.
También estuvo presente Jorge Bazo, joven director que actualmente se halla grabando un cortometraje basado en el primer cómic de 'Súper Lucía'. «Contamos con actores profesionales y la colaboración del Colegio Clarín», avanzó.
El presidente de Es Retina, Andrés Mayor, expresó: «El proyecto nació como un encargo para llevar a los colegios, es decir, para acercar a los escolares un cómic atractivo que llamase su atención y se ha convertido en una herramienta valiosa para la detección precoz y la normalización del uso de gafas». Añadió que está diseñado para combatir el bullying, sensibilizar y crear conciencia, además de incentivar la vida activa y saludable y reducir el uso de pantallas.
Por su parte, Jesús Delgado, escritor de la saga y afectado por baja visión, explicó: «Don Pantallón es un fantasma que se mete dentro de los móviles de los menores, les encoge la cabeza y les hincha el cuerpo, entonces se convierten en 'niños globo', y Súper Lucía, nuestra heroína, les va a rescatar». Esa es en esencia la trama de este trepidante capítulo que recordamos, no solo está dirigido a menores afectados por enfermedades relacionadas con la vista, sino a todos los públicos.
El ilustrador Fran Fuego comentó: «Aunque el cómic es para todo el mundo, para que fuese accesible a menores con discapacidad visual he trabajado diversas técnicas de la utilización del color y el contraste, además está pensado para que las familias participen con la lectura del mismo haciéndolo más interactivo e inclusivo».

El cómic, que desde hoy mismo se puede adquirir en El Corte Inglés de Gijón, es una herramienta ideal para familias y educadores interesados en fomentar hábitos saludables y la conciencia sobre la salud visual desde una edad temprana.
La Asociación Es Retina Asturias invitó a todos a asociarse e informarse sobre los servicios que ofrecen, los cuales incluyen atención psicosocial, orientación y consejo, actividades de apoyo grupal y mejora de la autonomía, entre otros. Su sede está ubicada en la avenida de Galicia 62, en Gijón.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.