El Ayuntamiento de Gijón lanza el concurso de ideas para la 'playa verde' de El Rinconín
El gobierno local, que someterá las propuestas a votación popular, quiere tener el procedimiento resuelto en cinco meses para iniciar las obras tras el verano de 2026
La 'playa verde' de El Rinconín será una realidad a finales de 2026 o principios de 2027. El Ayuntamiento de Gijón va a lanzar ya ... el concurso internacional de ideas con una dotación de 27.000 euros, sin IVA, de los que 15.000 se destinarán a la propuesta ganadora y el resto se repartirá en tres accésit de 4.000. Así lo anunció este lunes el concejal de Urbanismo, Jesús Martínez Salvador, que estuvo acompañado del edil de Infraestructuras Urbanas y Rurales, Gilberto Villoria, y la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón.
El Ayuntamiento pretende aprobar los pliegos de este concurso en la junta de gobierno de este martes, o «como muy tarde, en la de la próxima semana», matizó Martínez Salvador, que aclaró que simplemente dependerá de que toda la documentación esté lista. «Este concurso versará principalmente sobre ideas o propuestas urbanas a desarrollar en las dos parcelas resultantes de las cesiones de sistemas generales de 18.479 metros cuadrados para el ocio y el recreo de todos los gijoneses y visitantes a la ciudad», apuntó el edil de Urbanismo, que también señaló que está «enfocado en la creatividad y en la innovación, invitando a la participación en la búsqueda de ideas originales».

Aclaró, no obstante, que el resultado de este proceso «no implicará la ejecución de las propuestas presentadas, ni llevará asociada la redacción y ejecución de un contrato de servicios y obras». «Lo que pretendemos es obtener muchos proyectos, proyectos interesantes que nos permitan nutrirnos de ideas para luego confeccionar desde la casa, desde el Servicio de Arquitectura Municipal, el proyecto definitivo para la adecuación de dicha playa verde», argumentó.
Martínez Salvador explicó que «se propone un concurso con orientación investigadora», para crear «un entorno que funcione de la manera más sostenible que se pueda imaginar». «Queremos conseguir nuevos equipamientos y servicios necesarios que garanticen y mejoren el bienestar de los residentes, facilitar los accesos a personas con movilidad reducida, asegurar la limpieza y el mantenimiento de las zonas verdes, así como la instalación de los elementos precisos para los fines indicados», enumeró. «En definitiva, lugares de esparcimiento que faciliten y promuevan la práctica de deporte, se fomente la adecuada utilización del ocio y la educación física y que, en definitiva, se mejore la calidad de vida», añadió.
Las propuestas podrán ir desde «una simple propuesta de ejecución y mantenimiento de zonas verdes, hasta la dotación de los nuevos usos públicos», pero el objetivo, insistió el edil será «buscar propuestas que fomenten el ocio, el esparcimiento, la convivencia, la economía circular y la actividad física, que lógicamente, deberán ajustarse a la normativa del Plan General de Ordenación vigente».
Las bases del concurso limitan a una propuesta por participante y desde la publicación de la convocatoria el plazo de admisión será de 46 días, tras el cual arrancarán las tres fases del concurso. La primera será la de valoración de las propuestas a admitir y la segunda la fase de votación ciudadana. Martínez Salvador anunció que todas las ideas admitidas será publicadas en la web municipal participa.gijon.es con el objetivo de que todos los ciudadanos mayores de 16 años empadronados en Gijón puedan votar su preferida a lo largo de 30 días. «Este proceso podrá venir precedido por una o varias sesiones informativas organizadas por el Ayuntamiento y del resultado de esta votación ciudadana saldrá la propuesta más valorada, que será la que haya recibido mayor número de apoyos», señaló Martínez Salvador, que apuntó la posibilidad también de que algún centro municipal acoja una exposición física de los proyectos sometidos a la participación ciudadana.
La tercera fase, con un plazo de un mes más, será el fallo de un jurado que estará presidido por la alcaldesa e integrado por 15 vocales, con representación de las concejalías de Infraestructuras Urbanas y Rurales; Medio Ambiente y Sostenibilidad; Cultura, Juventud y Museos; Deportes y Educación, y Urbanismo y Festejos, así como un técnico de la Demarcación de Costas del Estado, 6 técnicos, uno por cada grupo político municipal, y otros dos técnicos, designados por los colegios oficiales de Arquitectos y de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. «Hemos hecho un cronograma que cifra en cinco meses desde que se publique el concurso hasta que esté resuelto», señaló Jesús Martínez Salvador.
Por su parte, Gilberto Villoria, edil de Infraestructuras, anunció que las parcelas destinadas a esta futura 'playa verde' serán sometidas un acondicionamiento provisional para que se puedan utilizar como zona verde el verano del próximo año, tras el cual está previsto que se inicien las obras «de manera que ya sea una realidad de cara a finales del 26 o principios del 27».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.