El cabecilla de los narcos caídos en Gijón fue extorsionado con el secuestro de su hermano en 2020, sospecha la Policía
La Policía Nacional investigaba desde hacía meses al grupo criminal, el más activo de Asturias y que operaba con ramificaciones en Madrid
Importante golpe al narcotráfico en Gijón. La Policía Nacional ha detenido a siete personas como presuntas integrantes de una red criminal que se dedicaba ... a la introducción de cocaína en la región. Está considerada como unas de las bandas más activas en los últimos tiempos, capaz de mover grandes cantidades de sustancias estupefacientes. La Policía sospecha que el cabecilla fue extorsionado con el secuestro de hermano en 2020.
En el marco de los registros practicados los agentes decomisaron 304 kilos de cocaína, según adelantó EL COMERCIO. La mayoría de los arrestos se materializaron en Gijón, mientras que otro hombre fue detenido en Madrid. El considerado cabecilla de la trama es un gijonés que regentaba un negocio de alquiler de caravanas en Carreño y cuyo hermano fue secuestrado en marzo de 2020 y liberado un día antes del confinamiento por la pandemia. Ya por entonces las investigaciones apuntaban a que el rapto era una extorsión a su entorno más próximo. Los captores (que fueron arrestados en Madrid) exigían cinco millones de euros por la liberación.
El grupo de Estupefacientes de la Comisaría de Gijón había iniciado las pesquisas sobre los presuntos narcos hace varios meses. Les seguía la pista desde hacía tiempo y a principios de esta misma semana, una vez recabados los indicios que apuntaban a que tenían un alijo en su poder, procedieron a 'explotar' la operación. Localizaron 150 kilos en un vehículo en Madrid (conducido por uno de los arrestados), 64 en una nave industrial, 50 en una furgoneta en Gijón y otros 40 en un trastero. Las intervenciones con los sospechosos se realizaron de manera prácticamente simultánea.
Los arrestados pasaron ayer a disposición del juzgado de Instrucción número 5 de Gijón que dirigía los trabajos. El juez, a petición de la fiscalía, decretó el ingreso en prisión, comunicada y sin fianza, para cuatro de los siete arrestados. Están considerados autores de un delito contra la salud pública relativo a sustancias que causan grave daño a la salud, con pertenencia a organización delictiva. El ministerio fiscal pidió la medida cautelar ante la existencia de riesgo de fuga.
El juzgado levantó ayer el secreto de sumario de las actuaciones. La Policía Nacional continúa con las investigaciones para tratar de llegar a otros escalafones de la organización. Al parecer los arrestados tendrían su base de operaciones en la ciudad, a donde viajaban con la droga y desde donde la vendían al menudeo con pequeños distribuidores.
Se trata de uno de los mayores golpes contra el tráfico de drogas en la región en los últimos tiempos. En febrero de este mismo año se producía otra operación contra el crimen organizado. Hubo cinco detenidos después de que la narcolancha en la que pretendían alcanzar la costa naufragase con 500 kilos de cocaína ocultos en bolsas de deporte. Hubo tres arrestados de nacionalidad francoargelina y dos residentes en A Coruña que supuestamente se dedicaban con la logística del desembarco.
Sin embargo, los investigadores consideran que en aquella ocasión la banda había elegido la costa del Cantábrico como lugar de la descarga, pero que la droga tenía previsto ser trasladada a otros puntos fuera de la región.
En 2023 la Policía Nacional de Gijón desarticulaba otro grupo criminal que operaba desde Pontevedra, en O Salnés, y que utilizaba la ciudad de Gijón para guardar la droga, concretamente, en un trastero del barrio de Viesques. Fueron detenidas siete personas en Asturias y Galicia y se aprehendieron 65 kilos de sustancia estupefaciente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.