
Ver 63 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 63 fotos
«Este verde es más oscuro». Fue la primera frase que se escuchó entre los 750 socios camino del teatro de la Universidad Laboral donde se desarrolló la asamblea general. Atravesaron ilusionados un pasillo lleno de flores, música y paneles con ese 'nuevo verde' en el que se pararon a leer fechas que marcaron la historia de la entidad bancaria, como su creación en octubre de 1964 por 21 socios de la Cooperativa de Agricultores, y cuya primera oficina abrió en febrero de 1965, o el nacimiento de la Fundación en 2007. «Tenemos confianza absoluta en nuestra Caja y en nuestro presidente, pero también notamos que habrá cambios», comentaron a este periódico. Y acertaron de pleno.
Tras escuchar sonoros aplausos, se abrieron las puertas del teatro y las caras de alegría lo dijeron todo. «Bienvenidos al futuro. Somos CajaGijón La Rural. Continuaremos confiando en las personas, pero apostando aún más si cabe por nuestra ciudad y nuestro nuevo logo y nombre así lo representa», afirmó el presidente de la entidad, José Ramón Fiaño, quien, como buen anfitrión, explicó los detalles del diseño. «Responde a la necesidad de renovación que marcará nuestro futuro pero siempre mirando hacia nuestras tradiciones. La espiga se reconvierte, simplificándose y al girarla se puede apreciar una CG, de Caja Gijón. El protagonismo pasa ahora a la palabra Gijón con la tilde destacada en rojo y con el verde de nuestra marca identitaria ligeramente oscurecido. Nuevo nombre que nos diferencia claramente de otras cajas», subrayó visiblemente emocionado Fiaño. «Nadie ha querido faltar a nuestro 60 aniversario y eso significa mucho para nosotros. El teatro está lleno y hay más de 50 autoridades. Gracias a los numerosos representantes de todos los partidos políticos, entidades empresariales, sociales, culturales y deportivas de la ciudad, así como al director de EL COMERCIO y por supuesto a nuestras fuerzas de seguridad: Guardia Civil, Policía Nacional y Local», expresó Fiaño quien destacó la asistencia de Dámaso Colunga antes de su próxima jubilación como jefe de la Policía Nacional de Gijón.
Noticia relacionada
Una vez que la gran novedad fue desvelada, el presidente remarcó las líneas a seguir por CajaGijón: «Mejorar aún más si cabe la atención personalizada y el clima laboral, ir modernizando poco a poco las diez oficinas, abrir en 2026 la sucursal central en la Plazuela, continuar e incrementar la labor de la Fundación y su implicación con la sociedad y, por supuesto, la obtención de beneficios que aseguren el futuro y estabilidad de la entidad y velen por sus clientes».
CajaGijón aprobó sus cuentas durante la asamblea general con un balance del pasado ejercicio de casi 4 millones de euros de beneficio con un margen bruto de cercano a los 18 millones y de explotación de 4,8 millones. Además, los socios alabaron la mejora en el precio de sus participaciones, la remuneración del capital es al 4,5%, el doble del precio del dinero, así como las ratios de eficiencia del 33,2% que colocan a la entidad en «unos excelentes indicadores de salud».
Cifras aparte, avalado el nuevo nombre y logo, la asamblea general de este año se convirtió en una gran fiesta por el sexagésimo aniversario de la entidad. Con una elegante abrigo de verano verde, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, hizo un guiño «a esta celebración que aúna a los gijoneses de cualquier zona y condición social. La Caja es sinónimo de unidad y fuerza», destacó Moriyón. La regidora valoró la trayectoria financiera de la entidad y también su forma de entender la sociedad «y, sobre todo, el compromiso con su gente. CajaGijón, qué orgullo llamarla así. Esta Caja también es la mía, era la de mis abuelos ya y la de mis padres. Todos socios, porque como todos los gijoneses siempre nos hemos sentido escuchados», aseveró la alcaldesa, quien incidió en la importancia de que la entidad esté presente en los seis distritos de Gijón y cuente con personal en todas las oficinas, «lo que es especialmente importante para las personas mayores. Es, además, una herramienta de transformación y de ayuda cuando más se la necesita. La labor de su Fundación es un ejemplo. En un momento en el que se habla de pérdida de valores, CajaGijón demuestra tener muchos y bien arraigados», concluyó.
Unos «valores únicos» de los que precisamente habló el teniente coronel de la Guardia Civil, Manuel Montes, y que unen el buen hacer, a su juicio de la Caja y del cuerpo de seguridad al que representa. «Confluimos en cinco pilares fundamentales: honestidad, compromiso, profesionalidad en la prestación de servicios, atención y confianza, que es difícil de construir y fácil de destruir y que se basa en el trabajo diario», dictaminó Montes.
Ese esfuerzo, determinación, apuesta por lo rural y, sobre todo, por Gijón y sus personas han marcado 60 años de historia «y no dudéis socios, autoridades y amigos que lo seguirán haciendo», culminó José Ramón Fiaño antes de dar paso al cóctel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.