El consultorio provisional de Vega-La Camocha en Gijón abrirá sus puertas en mayo
El edificio modular se situará frente al campo de fútbol y ganará, respecto al actual, un aseo de movilidad reducida y climatización
Mayo. Ese el mes que la Consejería de Salud tiene fijado en el calendario para que el edificio modular que sustituirá provisionalmente el consultorio de Vega-La Camocha en Gijón mientras se ejecutan las obras del nuevo centro de salud de la zona.
Las parroquias de Fano, Caldones, Valdornón, Lavandera, Granda, San Martín de Huerces y Leorio, al que el consultorio presta servicio, ya ganan con este cambio. La estructura modular consta de 338 metros cuadrados, 38 más que el actual consultorio. Además, tendrá un aseo para personas con movilidad reducida y climatización. Dos características que antes no existían. A su vez, constará de sala de curas, zona de extracciones, administrativa, amplias salas de espera y el mismo número de consultas. En cuanto al personal será el mismo: tres médicos de familia, tres enfermeros; pediatra y enfermero; dos administrativos y un celador.
Se colocará en la avenida de La Camocha, frente al campo de fútbol, en una parcela cedida por el Ayuntamiento de 4.963 metros cuadrados. Actualmente, el equipo municipal se está encargando de terminar el relleno del terreno donde se colocará. En cuanto al nuevo consultorio, se ubicará en el mismo lugar donde está el actual, tendrá 900 metros cuadrados y su obra se estima que tenga una duración de 16 meses y que arranque este verano.
Juanjo Ordiales, director de Profesionales del Servicio de Salud; Iván Pidal, director de Salud Pública y Atención Sanitaria y Segis Toribio, subdirector de Infraestructuras y Mantenimiento, presentaron este viernes a los vecinos tanto el edificio provisional como el futuro consultorio en la asociación vecinal Vega-La Camocha. Los vecinos recibieron con «ilusión» la presentación. «Es un sueño porque llevamos muchos años pidiendo el nuevo centro. Está llegando nueva población», indicó su presidente, Jesús Alonso. «El tiempo que vamos a estar ahí pueden ser 16 meses o alargarse y si estamos en unas buenas condiciones, se lleva mejor», señaló el secretario, David García. Aunque por fin están tranquilos, avisan que estarán «vigilando» de cerca todo el proceso para que no pase como «con Cabueñes».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.