

Secciones
Servicios
Destacamos
Los nuevos modelos de gestión de pacientes con diabetes, el impacto de la inteligencia artificial en la medicina y la farmacología, las patologías dermatológicas más frecuentes, la proliferación de las infecciones respiratorias agudas, la identificación de pacientes con rinitis o la comunicación que debe haber entre los centros de salud y las farmacias serán algunos de los temas más destacados que se pondrán sobre la mesa durante el VII Congreso Nacional Médico y Farmacéutico, que este viernes y sábado reunirá a 300 profesionales sanitarios en la Universidad Laboral de Gijón. Organizado de manera conjunta por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (Sefac), este encuentro busca la puesta en común de cuestiones que interesan a ambos colectivos, tratando de centrarse cada año «en las últimas novedades» que afectan al ámbito de la salud.
En esta cita, que toma el relevo de la celebrada el año pasado en Toledo, el lema será 'Caminando juntos por la atención comunitaria'. Y según indicó Jesús Santianes, responsable de actividades de Semergen, el objetivo es que el congreso no se limite a la actividad científica, sino «hacerlo llegar a la población». Para ello, el viernes por la mañana, de 10 a 14 horas, en la plaza del Parchís se instalará una carpa en la que se pretende mostrar «el trabajo conjunto que médicos y farmacéuticos hacemos en nuestro día a día». Habrá una zona dedicada a la salud cardiovascular, otra a la salud respiratoria y otra para la detección del riesgo de dependencias y problemas de desnutrición. Médicos y farmacéuticos medirán la presión arterial y, entre otras acciones, harán cribados de diabetes y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
La actividad en la Universidad Laboral se desarrollará el viernes por la tarde y el sábado por la mañana e incluye comunicaciones orales, pósteres, mesas redondas, seminarios y talleres. El concejal de Relaciones Institucionales, Jorge González-Palacios, recibió ayer en el Ayuntamiento a los organizadores del congreso, que también se reunieron en la Casa Paquet con la vicealcaldesa Ángela Pumariega y el director de Visita Gijón, Daniel Martínez-Junquera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.