El TSJA insiste en que «de momento» la muerte de Susana Sierra no pasará a un juzgado de violencia de género
Explica que el detenido niega haber mantenido «cualquier tipo de relación sentimental con la víctima» y añade que «tampoco se ha acreditado judicialmente que la existiera»
P. Á.
Gijón
Viernes, 27 de junio 2025, 10:57
El crimen de Susana Sierra, cuyo cadáver fue hallado el martes por la Policía Nacional dentro de un cubo de basura del piso de Gijón en el que vivía el único investigado por el suceso, no pasará «de momento» a un juzgado de violencia contra la mujer, según ha manifestado el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA). El investigado, que se encuentra en prisión provisional, ha negado «cualquier tipo de relación sentimental con la víctima, relación que tampoco se ha acreditado judicialmente que existiera hasta el momento», expone el TSJA.
El criterio judicial difiere de la petición de la delegada del Gobierno en Asturias, que considera que «no existe duda alguna» de que la víctima y su presunto asesino «tenían una relación afectiva y por lo tanto se trata de un caso de violencia de género». Adriana Lastra lo manifestó así durante el minuto de silencio que congregó el jueves a medio millar de personas en la plaza Mayor de Gijón para mostrar su repulsa a la muerte violenta de Susana Sierra González. «Queda demostrado a través de los testigos y los familiares, también en la investigación policial, que Susana tenía una relación afectiva con su asesino. Es un caso de violencia de género y por lo tanto lo que espero es que se juzgue en un juzgado de violencia de género», expresó Lastra.
La delegada del Gobierno apuntó a que a Susana «la mataron con gran violencia el día de su desaparición» y que desde el primer día que se inició la investigación tras la denuncia del hijo, el 9 de mayo, «se apuntó que tenía una relación sentimental con el hombre detenido, estaba casada pero tenía una relación con él. El asesino ha negado tener una relación afectiva con Susana porque si es un caso de violencia de género la pena es agravada».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.