
Secciones
Servicios
Destacamos
María
Domingo, 1 de junio 2025, 19:38
Cientos de familias gijonesas han difundido un comunicado en el que denuncian que «este verano, una vez más, la escasez de plazas y la gestión ... del programa 11x12 ha dejado fuera a casi la mitad de quienes lo necesitan para conciliar su vida familiar y laboral». Concretamente, cifran las solicitudes que no han obtenido plaza en 5.263, siendo los centros más afectados los colegios El Llano y Montevil, «aunque la problemática se extiende a toda la ciudad», afirman.
Las familias han elaborado una tabla con los datos recabados y aseguran que muchas no aparecen en ella porque ni siquiera intentaron conseguir plaza al saber que era casi imposible. «La inscripción se abre en horario laboral (a las 8.30 horas) y funciona por orden de llegada, lo que deja fuera a muchas familias que no pueden interrumpir su jornada para pelear por una plaza. Además, algunos colegios públicos como el Pumarín o el Severo Ochoa ni siquiera ofrecen este servicio, agravando aún más la falta de alternativas», señalan.
Consideran que uno de los principales problemas es que el programa 11x12 no prioriza criterios reales de conciliación, como que ambos progenitores trabajen o que los niños estén escolarizados en Gijón durante el curso. Ante esta situación, las familias afectadas han lanzado una recogida de firmas que ya supera las 800 adhesiones en Change.org y han convocado una concentración para este jueves, 5 de junio, a las 17 horas, frente al Ayuntamiento para expresar su malestar y exigir soluciones urgentes.
Entre sus peticiones está aumentar las plazas que oferta el programa; incluir a centros excluidos, como el Pumarín o Severo Ochoa, y a todos en los que haya un volumen considerable de niños que hacen uso durante el año del 11x12, y dar prioridad a familias con ambos padres trabajando y niños escolarizados en Gijón.
«No entendemos cómo un servicio público, que además no es gratuito, puede estar tan mal gestionado. Queremos que se nos escuche y se implementen mejoras urgentes que respondan a las necesidades reales de las familias», concluyen los afectados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.