El gasto de Salud fue el año pasado de 1.560 euros por gijonés, mil menos que por ovetense
La diputada del PP Pilar Fernández Pardo asegura que «el Área V y el Hospital de Cabueñes salen francamente desfavorecidos en cuanto inversiones sanitarias por el Gobierno del señor Barbón»
Las ocho áreas en las que, por ahora, se divide el mapa sanitario de la región sumaron el pasado ejercicio una inversión de 2.015 ... millones de euros. Porcentualmente, la que está a la cabeza es el Área IV –la de Oviedo y concejos limítrofes–, con algo más de 847 millones de euros (el 42% del total), de los que 675 están ligados al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y al Hospital Monte Naranco. Le sigue el Área V (la de Gijón, Carreño y Villaviciosa), con 456 millones, de los que 302 fueron gastos del Hospital de Cabueñes.
El Área IV es la que más población atiende, pero el reparto del gasto de la Consejería de Salud por habitante no es equivalente en el conjunto de la región. En el Área V, la de Gijón, con 292.626 cartillas sanitarias, el gasto per cápita fue, el año pasado, de 1.559 euros. En la de Oviedo, el gasto fue de 2.571 euros, mil más. El área IV cuenta con 329.459 cartillas.
La diputada del grupo popular en la Junta General del Principado Pilar Fernández Pardo, que reclamó esta información a la consejería, considera que los datos demuestran «lo que sospechábamos, que el Área V y el Hospital de Cabueñes salen francamente desfavorecidos en cuanto inversiones sanitarias por el Gobierno del señor Barbón».
Fernández Pardo critica la, a su juicio, «mala gestión» y «desidia» del Ejecutivo regional en esta materia –pone como ejemplo que «no se atendieran convenientemente los informes del Tribunal de Cuentas» respecto a la situación de las obras de ampliación de Cabueñes– al tiempo que reclama un mayor esfuerzo inversor en el Área V.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Gijón
- Hospital de Cabueñes
- HUCA
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.