

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo proyecto residencial de lujo en marcha en el centro de Gijón en uno de sus edificios con más solera. La empresa promotora Torre ... Arias rehabilitará el histórico inmueble de Munuza 1, intervención que durará 18 meses y pondrá en el mercado 16 viviendas que se comercializarán a un precio de 7.000 euros el metro cuadrado construido. El proyecto para desarrollar esta nueva promoción la firman Alfonso Torre, exdecano del Colegio de Arquitectos de Asturias, su socia María Martín y el arquitecto gijonés Valentín Arrieta.
La rehabilitación, que empezará en unas pocas semanas, respetará al máximo los elementos originales de un edificio que goza de protección integral en el vigente catálogo urbanístico. Se preservará su aspecto decimonónico, pero adecuándolo interiormente para obtener viviendas de una y dos habitaciones con todas las comodidades demandadas en la actualidad. Los pisos serán de dimensiones pequeñas salvo los dos de la última planta que serán más grandes, de unos 100 metros cuadrados cada uno.
El histórico edificio del centro se caracteriza por tener tres fachadas exteriores que serán restauradas manteniendo el color original. La principal da a Munuza y luego tiene dos laterales más cortas enfocadas a La Merced y San Bernardo. Arquitectónicamente, es un inmueble de estilo ecléctico construido a finales del siglo XIX (se finalizó en 1898). Fue promovido por Rufo Martínez de Pablo y diseñado por el maestro de obras Pedro Cabal (Oviedo 1847-1910), uno de los más activos en esa época con más de 200 proyectos firmados solo en Gijón. Inicialmente contaba con bajo y tres plantas más de pisos, pero fue ampliada una planta más a principios del siglo XX (hacia 1920). En ese momento se aprovechó para sustituir los miradores de hierro originales por otros de madera que se pueden ver actualmente.
En planta baja se situaron dos famosos comercios de Gijón, Alfombrera Gijonesa ('Los Puntilleros') y Perfumería Asturiana, que cerraron sus puertas hace una década, siendo además negocios centenarios. El local comercial en la esquina de la calle La Merced, una droguería, conserva su diseño original, el cual debe ser conservado. Según destaca el catálogo urbanístico, «se trata posiblemente del local comercial mejor conservado de la ciudad anterior a 1930, con un cuidado diseño de todo su mobiliario, en el que destaca su estantería a doble altura con altillo».
El edificio se compró en 1998 y tuvo inquilinos hasta hace relativamente poco. El promotor se ha animado a desarrollar el proyecto en este momento ante el conocimiento de que el Ayuntamiento quiere hacer la calle Munuza peatonal o semipeatonal con aceras más anchas.
San Bernardo cotiza al alza en el mercado residencial con varios proyectos de reforma para viviendas de alto standing. Además de la futura intervención en la esquina con Munuza, acaban de arrancar también las obras en el palacete de Manuel del Busto en el número 23 para desarrollar otra promoción exclusiva (32 viviendas). Y según ha podido confirmar EL COMERCIO, la promotora Nuevo Espacio, posicionada en la Ería del Piles y con más obras en el centro de Gijón, ha adquirido por más de dos millones el edificio de San Bernardo esquina con Julio Somoza, donde estuvo durante décadas El Globo, para darle nueva vida. Actualmente posee 9 viviendas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.