

Secciones
Servicios
Destacamos
Crear propuestas de trabajo que se centren en las mujeres, realizar una metodología adecuada y generar activos de salud. Estos son los objetivos del proyecto ... gijonés 'Entre Mujeres', que se trata de unos talleres gratuitos dirigidos al género femenino con edades comprendidas 35 y 65 años para crear espacios de encuentro e impulsar los cuidados en la comunidad.
Un proyecto que responde a una realidad. «Los estudios señalan que hay una tendencia predominante del consumo de psicofármacos por parte de las mujeres, así como una prevalencia más alta del género femenino en diagnósticos relacionados con los trastornos de ansiedad, depresión e insomnio», apuntó Guzmán Pendás, concejal de Servicios Sociales de Gijón, que presentó este jueves el programa junto a Montse González Capellín, jefa del departamento de Promoción de la Salud de Gijón.
Bajo este motivo, nació esta iniciativa en 2020. Ahora, presenta su nueva edición en colaboración con la Fundación Mujeres dentro del marco del plan municipal de Promoción de la Salud de Gijón y con el apoyo de la consejería de Salud.
El programa se llevará a cabo desde el 17 de marzo al 23 de diciembre. Está organizado en torno a tres bloques de talleres grupales presenciales que versarán sobre 'Género y salud', en el que se tratarán aspectos tales como cuidados, maternidad o salud mental. Un segundo bloque bajo título, 'Vida saludable entre mujeres. Género y modelos de consumo', donde se hablará de los psicofármacos, las relaciones sociofamiliares y el impacto de la violencia de género. Y, por último, 'Autocuidado y empoderamiento'. Dentro de este último taller se habla de la autopercepción y la autoestima. En total, son 36 horas de formación, orientación e intercambio participativo.
Se crearán tres grupos de trabajo de un máximo de 15 mujeres. Cada grupo realizará los tres talleres. De estos, cada bloque trendrá un máximo de 6 sesiones de dos horas. Se celebrarán bien en horario de mañana, de 10.30 a 12.30 horas, o de tarde, de 16 a 18 horas.
El primer grupo desarrollará la actividad en el centro municipal de La Arena entre el 17 de marzo y el 14 junio. El segundo, en el centro municipal de El Llano entre el 8 de mayo y el 27 de noviembre. El último será en el equipamiento social del Natahoyo en la sala polivalente desde el 9 de septiembre hasta el 23 de diciembre.
Las interesadas se podrán inscribir en uno de estos grupos a través de la web municipal en el programa 'Entre mujeres' o llamando al teléfono 617341501, de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas. Del primer grupo, «ya hay 11 mujeres apuntadas», señaló González Capellín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.