

Secciones
Servicios
Destacamos
El veterano empresario hotelero Ricardo Tascón ha vendido a un fondo de inversión francés el Hotel Begoña Centro, uno de los tres hoteles que gestiona ... junto a su familia en Gijón. El establecimiento de tres estrellas de la avenida de la Costa, levantado a finales de la década de los 80 en el céntrico solar donde estaba el cine Goya, tiene 233 habitaciones que pasarán a ser explotadas por la cadena B&B Hotels, uno de los grupos líderes en España y Portugal en alojamientos 'low cost'.
El acuerdo de venta, que fue escriturado el martes de la semana pasada, incluye la subrogación de la plantilla del hotel gijonés. Ricardo Tascón, de 92 años, y los descendientes de su hermano Teodorino, mantendrán la gestión del Hotel Begoña Playa, en la calle Ezcurdia, y del Hotel Begoña Park, en la trasera de El Rinconín, donde se alojaron los Rolling Stones en 1995. También siguen al frente del palacio de la Magdalena en Soto del Barco y son propietarios en Gijón del restaurante Peñarrubia, que lleva más de una década cerrado.
B&B es propiedad actualmente de Goldman Sachs. Fue fundada en Brest (Francia) en 1990 por François Branellec (Galaxy SA). Desde entonces ha cambiado de propietarios en varias ocasiones: el fondo británico Duke Street Capital compró Galaxy en 2003; en 2005 fue comprada por el fondo galo Eurazeo; en 2010 pasó a manos de la estadounidense Carlyle Group; PAI Partners tomó el control en 2015; y ya en 2019 la cadena fue adquirida por Goldman Sachs. En Asturias esta cadena de hoteles económicos tiene presencia en Viella (Siero).
Saga hotelera oriunda de León
Los orígenes del emporio hotelero del que se acaba de desligar el Hotel Begoña están en el barrio de El Llano donde en los años sesenta Ricardo Tascón abrió junto a sus dos hermanos Teodorino y Ángel, ya fallecidos, un bar con pensión para trabajadores. Los tres eran oriundos de Gallegos de Curueño, pueblo leonés del término municipal de La Vecilla. Criados en el campo, al quedar huérfanos de padre la familia emigró a la ciudad y fue en 1967 cuando los tres hermanos, junto a su madre Encarnación, trasladaron el negocio a la avenida de la Costa abriendo un bar con hostal que contaba inicialmente con 30 habitaciones. Luego fueron comprando el resto del edificio en lo que fue el germen del desaparecido Hotel León que se inauguró en 1971 con 151 habitaciones y cafetería. Este establecimiento acabó en manos de Ángel y sus descendientes (que también regentaron el Palacio de La Llorea) Ricardo y Teodorino se separaron de la sociedad en 1985 para establecerse por su cuenta con cuatro hoteles en Gijón y Soto del Barco, entre ellos el Begoña original que acaba de venderse, creando numerosos puestos de trabajo.
Al margen del cambio de titularidad del Hotel Begoña Centro, la ciudad tiene en este momento en fase de desarrollo dos nuevos proyectos hoteleros en Cimavilla (en la antigua sede de la Autoridad Portuaria en el Muelle) y en la Ruta de los Vinos (el edificio del Monte de Piedad), que permitirán superar las 5.000 plazas ofertadas en Gijón.
Serconsa21, empresa asturiana fundada en 1999 y que desarrolla su actividad en el sector de la construcción, es la firma que se encargará de darle nueva vida al antiguo Hotel Robledo después de cerrar su compra el año pasado con su anterior propietaria, la empresa Comamsa, que había puesto a la venta la torre de 14 plantas de la calle Alfredo Truan por 8,75 millones de euros con proyecto y licencia para apartahotel con 120 habitaciones. Serconsa está estudiando varias opciones para la explotación del edificio.
Dentro de la actividad constructiva, Serconsa21 se ha especializado en la adecuación de naves y locales para superficies comerciales. Ejecuta anualmente más de 6.000 m2 de obras de construcción, acondicionamiento y reforma para supermercados (todos los de la cadena Alimerka) y otro tipo de negocios como hoteles, centros de día, oficinas bancarias y equipamientos de hostelería. Como empresa promotora también cuenta con una gran experiencia al llevar a cabo proyectos de edificación de más de 250 viviendas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.