
José Manuel del Pino Meilán, candidato a presidir el PP de Gijón
«El PP tiene capacidad para gobernar la ciudad en 2027»Secciones
Servicios
Destacamos
José Manuel del Pino Meilán, candidato a presidir el PP de Gijón
«El PP tiene capacidad para gobernar la ciudad en 2027»José Manuel del Pino (Gijón, 1965) se presenta al congreso extraordinario del PP de Gijón con la determinación de liderar una nueva etapa ... de unidad alejada de los conflictos endémicos. En esta entrevista con EL COMERCIO, la primera como candidato, aplaude la labor del grupo municipal y se muestra seguro de la «capacidad» del partido para gobernar la ciudad en 2027.
–Lleva años reclamando este congreso. ¿Se le ha hecho muy larga la espera?
–Más que una reclamación, consideraba que era un paso fundamental para garantizar la participación y la voz de los afiliados. Este congreso es el cauce democrático que permite recoger sus inquietudes y propuestas y fortalecer así la actividad diaria de nuestro partido. Evidentemente, la espera ha sido larga, pero lo importante ahora es que por fin los militantes podrán expresarse y construir juntos el futuro del PP de Gijón.
–¿Una década de demora se puede considerar una anomalía?
–Los estatutos marcan un periodo de cuatro años, así que, objetivamente, diez años es demasiado tiempo. Es cierto que a veces pueden darse circunstancias extraordinarias que justifiquen, en parte, una demora. Sin embargo, lo prioritario ahora es aprovechar este momento para mirar al futuro con un proyecto sólido y un equipo preparado, unido y comprometido con Gijón.
–¿Cuál es su plan para el PP?
–Nuestro plan parte de los valores fundamentales del Partido Popular: libertad, justicia e igualdad de oportunidades, con una clara vocación de servicio público. Queremos dar soluciones reales a los problemas de la ciudad, lo que requiere una planificación rigurosa y una actualización permanente. Para ello, necesitamos un partido dinámico, abierto y cercano, que fomente la participación y tenga ideas claras para afrontar los retos de Gijón.
–¿Algo más de 600 afiliados al corriente de pago es un número adecuado para un partido que aspira a ser mayoritario?
–Son dos aspectos distintos, aunque relacionados. Nuestros afiliados y simpatizantes son el pilar fundamental de nuestra formación. Tenemos que garantizar su derecho a participar en el día a día del partido, porque esa implicación colectiva es la que refuerza el proyecto político y lo hace más atractivo para la mayoría social. Solo así lograremos crecer y convertirnos en la referencia que Gijón necesita.
–¿A qué cree que corresponde este bajo número?
–Los motivos pueden ser diversos, y uno de ellos es el desgaste acumulado que ha sufrido el partido. Sin embargo, debemos mirar al futuro y generar una participación más activa con propuestas solventes, realistas y basadas en un compromiso compartido. Para mí, los afiliados son el termómetro real que indica la salud del partido y la mejor vía para responder a las demandas de la sociedad gijonesa.
–¿Qué proyecto tiene ahora que son parte, aunque minoritaria, del gobierno local?
–El PP tiene la capacidad de gobernar en solitario en Gijón y nuestro objetivo es trabajar intensamente para lograrlo en 2027. Si no fuera posible, aspiramos al menos a ser la fuerza mayoritaria en un pacto de gobierno. Contamos con un equipo motivado y una hoja de ruta clara para ofrecer a los gijoneses un proyecto sólido y atractivo, capaz de liderar la ciudad.
–¿Están satisfechos con el trabajo del grupo municipal?
–Sí, sin duda. Están demostrando dedicación, seriedad y un firme compromiso con los acuerdos de gobierno. Dicho esto, siempre hay margen de mejora. La política exige un análisis continuo para encontrar nuevas fórmulas que beneficien a la ciudadanía. Impulsar el trabajo en equipo es fundamental para crear proyectos eficaces y obtener resultados.
–¿Qué mensajes está recibiendo de la militancia?
–En general, percibo un ambiente muy positivo, lleno de ilusión y entusiasmo. Lo más importante es que todos los afiliados puedan participar activamente en la definición del proyecto político de los próximos años. Con voluntad, compromiso y respeto a las sensibilidades que conviven en el partido, lograremos la unidad necesaria para que el PP de Gijón sea fuerte y esté preparado para los retos futuros.
–¿Aceptará participar en un debate entre los candidatos?
–Siempre estaré dispuesto a hablar con los militantes y participar en cualquier espacio de diálogo y contraste de ideas que contribuya a la transparencia y al enriquecimiento del debate interno.
–Los dos últimos congresos del PP de Gijón acabaron en los juzgados. ¿Habrá final feliz?
–Eso espero. No tengo motivo para pensar lo contrario. Las situaciones pasadas aportan poco a la hora de construir el futuro, y estoy convencido de que este congreso puede marcar un antes y un después. Tenemos la oportunidad de sentar las bases de un nuevo proyecto que surja de las urnas el 8 de febrero, con vocación de unidad y renovación.
–¿Cómo es su equipo?
–Estamos formando un equipo diverso y con un perfil principalmente técnico. Reunimos a personas con amplia experiencia laboral en distintos ámbitos, que quieren poner sus conocimientos al servicio de la ciudad. Hacemos hincapié en contar con profesionales que conozcan la realidad de Gijón para dar respuestas efectivas a los problemas de la gente.
–¿Hay alguna posibilidad de integración entre candidaturas?
–La nuestra es una candidatura abierta, de unión y renovación. Me encantaría que todo aquel que comparta los valores del Partido Popular y apueste por un proyecto moderno y participativo se sume a este proyecto. No existen líneas rojas, porque se trata de construir un PP de Gijón en el que quepamos todos.
–¿Es consciente de enfrentarse a la oficialidad del partido?
–No hay evidencia. Si se reflejase de una manera clara, estaría encantado de responder.
–¿Confía en ganar?
–Por supuesto. Esta candidatura nació hace cuatro años y desde entonces hemos trabajado con compromiso y dedicación. Con el apoyo de la militancia, estoy seguro de que podemos hacer realidad el proyecto. En cualquier caso, serán los afiliados quienes decidan. Cualquiera que sea el resultado, lo importante es fortalecer al PP de Gijón para liderar el futuro de nuestra ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.