

El tráfico del centro de Gijón se pone a prueba con problemas para los buses y atascos en el Náutico
Munuza, Domínguez Gil y un tramo de San Bernardo han perdido un carril, y la calle Emilio Villa ha cambiado de sentido para absorber parte del tráfico que llega por el Muro
A la altura del cruce con la calle Instituto, Munuza tiene un semáforo que se enciende en rojo durante 40 segundos. Y con la calzada ... reducida a un solo carril, solo caben ocho turismos antes de que la cola empiece a crecer por la calle San Bernardo, y de ahí hacia el Parchís. Por eso, en los momentos de más intensidad la Policía Local se ocupaba de que los conductores ignoraran la señal luminosa y siguieran avanzando, para poder despejar las vías. Desde este jueves el tráfico del centro está a prueba, para ver si podría soportar un ensanche de aceras en Munuza y en los dos tramos de calle que la preceden –en San Bernardo y Domínguez Gil–. Las tres han quedado reducidas a un único carril de circulación y los vehículos que lleguen por San Bernardo al Parchís verán ya que a la altura del cruce con la calle Jovellanos el carril derecho les obliga a girar hacia el Náutico -donde deben ceder el paso a los peatones- y solo el izquierdo permite seguir de frente. Un cebreado impide detenerse en la intersección entre ambas calles.
Y aunque durante esta primera jornada hubo instantes de calma –«ahora en San Bernardo solo hay un coche y en Domínguez Gil, tres», se comunicaban entre sí los agentes por emisora–, también los hubo de «caos», en palabras de varios comerciantes de la zona. Por ejemplo, cuando un autobús turístico quedó atascado al intentar girar desde Domínguez Gil hacia San Bernardo, obligando al conductor y los guías que le acompañaban a poner pie en tierra para mover los separadores instalados por el Ayuntamiento desde poco después de las diez de la mañana. Hasta que pudieron completar la operación, la hilera de vehículos que esperaban poder pasar se fue extendiendo por San Bernardo hasta llegar incluso al cruce entre Menéndez Valdés y Cabrales. No parecían tener problemas los autobuses de EMTUSA que llegaban al giro de Munuza, pues en los primeros momentos incluso se hicieron pruebas 'in situ', ajustando la posición de los separadores a las necesidades de maniobra de los articulados, que son los de mayor tamaño.
A última hora de la tarde los principales problemas se los encontraron los coches que se incorporaban desde el Muro hacia el centro por Domínguez Gil, que formaron una cola que llegaba hasta más allá del Náutico. Entre los conductores, aparte, no faltaban dudas y despistes: la de quienes se topaban con la imposibilidad de girar desde Munuza hacia Los Moros, los que por costumbre intentaban salir hacia el Muro por Emilio Villa sin percatarse de que ha cambiado de sentido y ahora es una vía alternativa para acceder a Cimavilla sin pasar por el saturado cruce de Munuza...
Noticia relacionada
Caos en Gijón: un autobús atascado el primer día de reordenación del tráfico
El Ayuntamiento eludió hacer valoraciones de esta primera jornada de pruebas, a la espera de conocer la evolución del tráfico en los próximos días, una vez que los conductores se hayan acostumbrado a los cambios. Pero aunque el experimento durará hasta el 15 de junio, había quien comentaba, como Francis García, que «con estas horas ya debería ser suficiente para ver que esto, sobre todo en verano, se pondría imposible». Ángel Robledo, taxista con 15 años de rodaje por la ciudad, calificaba por su parte la medida de «ridiculez». Una opinión muy distinta a la de Eduardo Valdés, quien cree que «sí hace falta una acera más grande en Munuza».



En el futuro, la previsión es que las dos aceras de Munuza crezcan desde los 1,20 metros de ancho que tienen en la actualidad hasta los 2,25. Las de San Bernardo, por su parte, pasarían desde el Parchís hasta Munuza de 1,50 a 2,40 metros. En el cruce entre ambas, además, habrá un tramo de pavimento elevado pensado para facilitar el giro de los autobuses.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.