El Ayuntamiento de Gijón adecentará sus terrenos en Naval «al estilo del 'solarón'» para que se pueda pasear por ellos «este otoño»
El gobierno de Gijón insiste en que «no hay ninguna duda de que la cesión de la franja litoral es firme», pero ya trabaja sobre los terrenos de su propiedad
El próximo 4 de julio los terrenos de los antiguos astilleros de Naval Gijón volverán a abrirse a la ciudadanía con motivo de la ... celebración de la Semana Negra. Pero lo harán con una importante diferencia. La mayor parte del suelo sobre el que caminarán quienes acudan a este multitudinario festival cultural y literario será –ya lo es– terreno de titularidad municipal. Y la intención es que no pase mucho tiempo desde la clausura del certamen hasta que locales y foráneos, y en especial los vecinos de El Natahoyo, puedan volver a disfrutar del mar desde esta zona que durante décadas ha estado cerrada a los gijoneses. «En otoño la gente va a poder pasear ya por los terrenos de Naval y contemplar un frente costero que hasta ahora solo podían ver durante la Semana Negra», avanza el concejal de Infraestructuras, Gilberto Villoria.
El edil visitó ayer la zona con motivo de los trabajos de desbroce y limpieza iniciados esta semana sobre los 35.000 metros cuadrados que en diciembre «compramos, pagamos y escrituramos» a nombre del Ayuntamiento, previo abono de 4,6 millones de euros al Puerto de Gijón. Estas tareas, que ejecuta la empresa responsable del servicio de conservación viaria, se prolongarán hasta la próxima semana y han dado comienzo por la zona más próxima al Acuario, que a diferencia del resto de la explanada llevaba años sin limpiarse, pues desde hace varias ediciones ya no era utilizada por la Semana Negra ante el riesgo que representaban las antiguas naves del astillero. Entre la maleza había varios plumeros de la pampa, que requieren de un protocolo especial que incluye su embolsado y que la empresa se dé de alta como gestor de este tipo de especies.
La limpieza se detiene al sur en el límite con la valla que delimita los suelos que aún son propiedad de Pymar, y por los que el Ayuntamiento sigue negociando, y al norte se dejan sin tocar los nueve metros más próximos al mar, correspondientes a la franja que aún figura a nombre del Puerto y que estos días es objeto de polémica entre ambas administraciones. «No tenemos ninguna duda de que la cesión de esta franja es firme, y así lo avalan los servicios jurídicos del Ayuntamiento. Pero no queremos ahondar en la polémica y vamos a esperar a que el Puerto lo vea así de claro», señala Villoria.
Tras esta primera actuación para limpiar los terrenos –«no es de recibo que un terreno municipal en el centro de Gijón esté como un erial, abandonado y lleno de plumeros»–, el siguiente paso será su acondicionamiento provisional para abrirlos al público sin tener que esperar a su desarrollo urbanístico. «La redacción del plan especial de Naval Azul y el posterior proyecto de urbanización pueden llevar tres años, pero queremos que durante este tiempo los vecinos ya puedan disfrutar de este suelo.
La intención es llevar a cabo una actuación similar a la que en su momento se hizo con los terrenos del plan de vías, acondicionados hace ya casi una década como parque a la espera de su futura urbanización. «La idea es hacer algo tipo a lo del 'solarón', con zonas verdes, zonas estanciales, zonas de paseo... Y que la gente de El Natahoyo y todos los gijoneses puedan tener aquí un lugar de esparcimiento». Técnicos de las concejalías de Infraestructuras y Urbanismo trabajan ya en el diseño de este espacio, con la idea de iniciar las obras a finales del verano.
De Palafox al 'tallerón'
La zona contará con dos entradas, una por la zona del 'tallerón' y otra por la calle Palafox, donde también han dado comienzo los trabajos de reurbanización del entorno de la capilla de San Esteban del Mar. Estas obras, que finalizarán en junio, incluyen la retirada del muro que la separa de la vía pública –habrá un nuevo cierre que la separe del patio del Revillagigedo–, de cara a su reapertura como espacio para actos culturales, tras la reforma costeada por el Club Rotario de Gijón.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.