

Secciones
Servicios
Destacamos
«La soledad no deseada es un drama», lamentó Guzmán Pendás, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gijón, tras conocer la noticia del hallazgo de un anciano fallecido y su mujer tirada en el suelo desde hace días en su domicilio en avenida de la Costa. El edil trasladó sus condolencias a las familia. «Este tema tiene que ser uno de los objetivos prioritarios y en lo que se debe avanzar mucho para lograr combatirla», reiteró.
Este suceso ocurría un día antes de que el concejal presentara esta mañana los resultados de la primera encuesta telefónicas sobre soledad no deseada en el Distrito Centro de Gijón tras la realización de 980 llamadas a personas de más de 80 años o con un único acompañante de ese mismo rango de edad.
Dentro de los resultados obtenidos, Pendás apuntó que «el porcentaje de las personas mayores que necesitan alguna ayuda para las actividades básicas de la vida diaria alcanza el 77%». Asimismo, las mujeres con un 71,8%, «viven solas en una proporción muy superior a la de los hombres de este rango de edad y muestran mayores signos de soledad, así como mayores necesidades de ayuda en su vida diaria». De el estudio, una quinta parte de los encuestados «tiene un sentimiento de soledad» y un 11% del total «se encuentra en una situación especialmente vulnerable por su falta de vínculo con la comunidad», apuntó el edil.
Casi la mitad de los participantes no cuenta con ayudas externas para su día a día, a pesar de tener necesidades de apoyo en las tareas del hogar, limpieza y trámites. La mayor demanda de esttas personas es la «facilitar cuidados domiciliarios cuando están en situación de convaleciencia».
Tras conocer estos resultados, el siguiente paso que dará Servicios Sociales es iniciar un contacto telefónico con las personas mayores que han contestado afirmativamente que desean establecer una cita con la trabajadora social de su barrio, lo que representa el 16% del total de los encuestados que tendrán intervenciones individualizadas con la misma.
También se abordará la situación de las personas que han manifestado sentirse solas a través de su canalización a los distintos recursos y prestaciones que ofrece Servicios Sociales, como por ejemplo los Centros sociales de Personas Mayores con su programa de dinamización de actividades donde se podrá proporcionar una cita personalizada a cada una de estas personas y acorde a las necesidades individuales de cada una de ellas.Finalmente, aquellas personas que necesiten ayuda para la realización de las tareas básicas diarias serán informadas del servicio de ayuda a domicilio, teleasistencia o del catering que proporciona Servicios Sociales.
Gijón comenzó en 2022 el Proyecto Piloto sobre Soledad no Deseada en las Personas Mayores del Distrito Centro para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad y fragilidad en los barrios de Cimadevilla, Centro y Laviada. Una iniciativa que a día de hoy «ya se extiende a todo Gijón». Sobre la encuesta telefónica, que se encuentra dentro de este proyecto, «lo ideal es que esta encuesta se pueda realizar en el resto de Distritos», concluyó el edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.