

Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Hospital de Jove, que este año cumple 221 años de vida, afronta la que será su ampliación más ambiciosa con la ... construcción de un edificio polivalente al que trasladará las consultas de atención especializada, tanto quirúrgicas como médicas, los vestuarios, los almacenes y el salón de actos que ahora mismo ocupan el primigenio edificio del hospital, que data de 1947 (el hospital estuvo antes en la zona de El Bibio, en el Náutico, en Cimavilla y, en sus inicios, en la calle de Los Moros).
Se pretende que los trabajos, presupuestados en 15,2 millones de euros, comiencen a lo largo de este mes. Para su inicio, «solo nos queda la firma del acta de replanteo», según explicó a EL COMERCIO el presidente de la Fundación, Fernando González Landa.
Edificio polivalente Albergará consultas que ahora están en el viejo edificio, almacenes, lavandería y un salón de actos.
Superficie. Ha ganado metros con la modificación del proyecto: de 4.500 pasa a 5.200 metros cuadrados en 5 plantas.
Dos plantas sobre rasante. En ellas irán un total de 22 consultas de especialidades médicas y quirúrgicas y aularios.
Acceso. Estará al nivel de la entrada al edificio de consultas externas. En esta planta irá el salón de actos con 190 plazas.
Dos plantas bajo rasante. Son las que albergarán las zonas de vestuarios, almacenes y lavandería.
Aparcamiento. Está previsto habilitar más plazas alrededor del nuevo edificio, pero aún no está definido el número.
Por delante, 28 meses de trabajos en la zona sur del hospital, la más próxima al bloque de consultas externas estrenado en 2017. Si se cumplen los plazos, las obras habrán concluido en el verano de 2027.
El nuevo edificio tendrá finalmente una superficie de 5.200 metros cuadrados repartidos en cinco plantas, dos de ellas bajo rasante. Estará conectado interiormente con el bloque de consultas externas por dos de esas plantas. Y desde el exterior la conexión entre uno y otro bloque, enfrentados, será visible con una marquesina que, además, protegerá este acceso de las inclemencias del tiempo.
El nuevo edificio contará con una fachada de ladrillo cara vista de tono rojizo que dará continuidad a la imagen de las construcciones existentes y ya no tendrá la cubierta vegetal que los arquitectos habían previsto en el diseño inicial.
En realidad, el proyecto para la ampliación del Hospital de Jove –un centro concertado con el Servicio de Salud del Principado que realiza tanto actividad sustitutoria (es el hospital de referencia para la población de la zona oeste de Gijón y del concejo de Carreño) como complementaria, es decir, la derivada de otros hospitales del Sespa– ha sufrido varios cambios desde que se planteó por primera vez.
28 meses
es lo que está previsto que duren las obras de la ampliación del Hospital de Jove. Esto es, si se cumplen los plazos, estarán finalizadas en el verano de 2027.
Fue en diciembre de 2022 cuando el Patronato de la Fundación aprobó el plan director redactado por los servicios técnicos y médicos del hospital en el que se analizaban las necesidades a corto y medio plazo y las ampliaciones estructurales y de dotación de equipos que se precisaban para cubrirlas. Era un plan a diez años que se pretendía ejecutar en tres fases y que contemplaba dos nuevas construcciones: un edificio polivalente y un nuevo bloque quirúrgico.
Pues bien, el proyecto del bloque quirúrgico queda de momento en suspenso. Se ha optado por volcar los esfuerzos, y el presupuesto disponible, en la ejecución del edificio polivalente, el que ahora comenzará a construirse, que ya no se ejecutará en dos fases, como estaba previsto inicialmente, sino en una. Con la revisión del proyecto, este bloque ha ganado un 15% de superficie: en lugar de los 4.500 metros cuadrados proyectados pasará a tener 5.200. De ellos, 1.464 metros serán los destinados a 22 consultas de especialidades ya existentes en la cartera de servicios de Jove y que, llegado el momento, podrían albergar nuevos servicios si se diera el caso de que el hospital concertado amplíe el número de especialidades que tiene ahora mismo. Las distintas zonas de vestuarios previstas en tres de las cinco plantas suman otros 1.492 metros. Además, el nuevo salón de actos tendrá capacidad para 190 personas cuando en el actual apenas hay cabida para sesenta. También está previsto ampliar el aparcamiento, con más plazas en el entorno del nuevo edificio polivalente.
La decisión de aparcar por ahora el nuevo bloque quirúrgico llevó a los responsables del hospital concertado –el cuarto mejor valorado de Asturias, según el Índice de Excelencia Hospitalaria IEH 2024– a optar por modernizar los seis quirófanos más antiguos del hospital, una intervención que se llevó a cabo hace un año. Jove cuenta con otros tres quirófanos más modernos, estrenados en 2022 y destinados a procesos ambulatorios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.