
Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Románico Rural Asturiano (ARRA) ha presentado este jueves en el Consistorio de Gijón las I Jornadas Románico Rural Asturiano, que se celebrarán el próximo 24 de mayo en el salón de actos del Antiguo Instituto Jovellanos.
El acto corrió a cargo de la concejala de Cultura, Juventud y Museos, Montserrat López Muro y del presidente de la propia asociación, Bernardo Santaeugenia, respaldado este último por la asistencia de varios miembros de la misma; Alejandro Rionda, Pilar Vázquez, Raquel Caso y José Luis Carmona.
López Muro felicitó a los integrantes de la que denominó «una agrupación muy joven no obstante, con magníficos proyectos que la avalan en su haber», resaltando de aquellos que son «un foro de debate sobre el mundo del románico en un periodo de gran importancia para la región asturiana como fue el que abarca los siglos XII al XIV, pero también un homenaje al hito que supuso la Enciclopedia del Románico en su volumen dedicado a Asturias y al equipo y Fundación que lo hicieron posible», refiriéndose a la colaboración de Santa María La Real.
Antes de ceder la palabra a Santaeugenia, la concejala quiso poner en valor la función de los ayuntamientos que «con este tipo de iniciativas crean conciencia sobre la importancia de investigar, clasificar, catalogar, difundir y proteger nuestro patrimonio cultural».
Por su parte el presidente se congratuló del «extraordinario cartel» que conforman las cuatro ponencias «de lujo» repartidas a lo largo de la jornada; María Soledad Álvarez «que fue la coordinadora de la Enciclopedia del Románico en Asturias del año 2006»; Francisco Javier Fernández Conde, medievalista «maestro de maestros recientemente homenajeado como socio de honor de la asociación»; José Avelino Gutiérrez, hacedor de un «sobresaliente análisis» sobre el Castillo de Utiel; y Raquel Alonso Álvarez, catedrática de historia medieval de la Universidad de Oviedo.
Las jornadas finalizarán con una «interesantísima» mesa redonda donde los cuatro ponentes debatirán desde distintos puntos de vista acerca de la sociedad medieval gijonesa y su manifestación artística que es el románico.
El acto concluyó con una invitación a la participación, recordando su gratuidad, «eso sí, previa inscripción», aclaró Santaeugenia al respecto de las 120 plazas disponibles en el Antiguo Instituto, «yo que vosotros no me lo pensaba demasiado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.