Borrar
Jesús María Menéndez, el 'padre Chus', en los juzgados el pasado mes de abril de 2023, en el juicio tras haber sido apuñalado. JOSÉ SIMAL

El juicio al 'padre Chus' se celebrará sin las presuntas víctimas personadas en la causa

La fiscalía solicita una condena de diez años de prisión para el exsacerdote por ofrecer droga a menores de edad a cambio de sexo

Olaya Suárez

Gijón

Jueves, 25 de enero 2024, 00:41

El juicio al 'padre Chus' por los supuestos abusos a menores y por tráfico de drogas se celebrará en marzo sin que los supuestos perjudicados se hayan personado en la causa como acusación particular. Sí acusa la fiscalía, que solicita para el exsacerdote diez años de prisión.

La vista oral tendrá lugar los días 6 y 7 de marzo en la Sección Octava de la Audiencia Provincial. Jesús María Menéndez, conocido como el 'padre Chus', se encuentra en libertad provisional a la espera de la celebración del juicio. Tras su detención en noviembre de 2021 permaneció varios meses en el centro penitenciario de Asturias en calidad de preso preventivo. Durante ese tiempo la jueza de Instrucción número 4 tomó declaración a las presuntas víctimas del exsacerdote. El hecho de mantenerlo en prisión se fundamentó en que los testigos no se sintieran condicionados por el acusado a la hora de prestar declaración.

LOS HECHOS

  • Acusado Jesús María Menéndez, conocido como el 'padre Chus', acusado de abusos sexuales a menores y tráfico de drogas.

  • Acusación La fiscalía solicita para él una condena de diez años de prisión. No hay acusaciones particulares personadas en el procedimiento.

  • Juicio Los días 6 y 7 de marzo en la Sección Octava de la Audiencia Provincial.

El procesado siempre ha mantenido su inocencia y niega los cargos que pesan contra él. Ahora y también cuando el mismo juzgado inició otra investigación que en esa ocasión, en 2015, archivó la causa al no lograr sustentar la acusación con pruebas sólidas. En esta ocasión el procedimiento da un paso más y llega a juicio. El ministerio fiscal considera que el 'padre Chus' ofrecía droga a menores a cambio de sexo. Esa práctica se habría extendido al menos entre 2015 y 2021 en su piso de la calle Donato Argüelles, donde aún vive a día de hoy.

«Contactaba con menores, invitándoles a acudir a su domicilio, donde les entregaba pequeñas cantidades de dinero o les facilitaba hachís, que consumían en el salón y en su presencia», señala la fiscalía. «Incitaba a los menores para que éstos, a su vez, contactaran con otros y les invitaran a subir al piso para fumar hachís y, con ello, entablar una relación de amistad. Con esto, pretendía ganarse la confianza del mayor número de chicos posible con la finalidad de mantener relaciones sexuales con ellos bajo la promesa de facilitarles dinero, hachís o permitirles estar en su casa consumiendo droga libremente», añade.

No constan actos sexuales consumados. Pero sí numerosos intentos por parte del Jesús María Menéndez, expulsado de la Iglesia por el Vaticano tras tener conocimiento de unos vídeos en los que aparecía manteniendo relaciones con menores, si bien en aquella ocasión la investigación judicial quedó archivada por tratarse de menores de edad, pero mayores de 16 años, con lo que no constituía delito. Para el Vaticano, sin embargo, ese límite son los 18. Durante cuatro décadas fue profesor del Instituto Jovellanos y otros centros educativos, así como párroco de Castiello de la Marina.

En marzo se sentará en el banquillo de los acusados por un presunto delito de corrupción de menores, la mayoría, menores no acompañados originario del Magreb.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El juicio al 'padre Chus' se celebrará sin las presuntas víctimas personadas en la causa

El juicio al 'padre Chus' se celebrará sin las presuntas víctimas personadas en la causa