José Ramón 'Monchu' García. Candidato a la reelección como secretario general del PSOE gijonés
«Los cabecillas del sector crítico no se quisieron embarcar en esta aventura»«En mi lista ejecutiva está Ana Puerto, la viceconsejera Lara Martínez, dirigentes del SOMA y UGT, y personas que representan a toda la militancia gijonesa»
«Estoy totalmente convencido de que, tras tres años en el cargo, voy a salir reelegido de nuevo secretario general del PSOE de Gijón, el ... próximo sábado, y de que volveremos a la alcaldía en 2027». Así de contundente, se muestra José Ramón 'Monchu' García González (Gijón, 1972), del barrio de La Calzada, aunque ahora vive en El Llano. Este hijo de padre ferroviario de Serín y madre de Turón, militante socialista desde hace más de 26 años, se denomina «un hombre de partido, de clase obrera, sin dobleces y que siempre voy de frente».
–¿Por qué el nombre de 'Valor' para la campaña?
–El valor no es la osadía, el valor es la capacidad de enfrentarse a los retos y de enfrentarse a las situaciones complicadas y no temerlas, y porque hay que poner en valor la política y las políticas de esta organización.
–Porque hay que tener valor para liderar al PSOE gijonés ahora mismo, ¿no?
–Lo único que hace falta es responsabilidad. En Gijón el partido ha ganado todas las elecciones que se han dado desde que nosotros estamos al frente. El partido está fuerte y lo saldrá aún más tras este proceso.
–¿Está muy seguro de su reelección como secretario general?
–Totalmente. La mayoría está conmigo. En la ejecutiva nos tocó esperar para que desde el denominado 'sector crítico' se aclararan y eligieran un líder porque los cabecillas aparentes no querían embarcarse en esta aventura. Al final, es Fran y con todo respeto nos confrontaremos. Tengo una relación muy buena con él y llevamos años juntos luchando en las trincheras. Lo único que pido es respeto y que las críticas sean realmente constructivas.
–Su opositor, Fran López, considera que su candidatura no es de unidad y que la Casa del Pueblo huele a rancia.
–Llevo tres años aglutinando a personas de toda tendencia dentro del PSOE gijonés. Yo siempre he sido partidario de la crítica y el debate, es lo que nos hace avanzar como partido. En mi lista ejecutiva, que presentaré el próximo miércoles, aparecen nombres como el de Ana Puerto –que se enfrentó a 'Floro' en las los anteriores comicios internos–, la viceconsejera Lara Martínez, dirigentes del SOMA y UGT y personas que representan a toda la militancia gijonesa y son muy importantes para el asociacionismo de la ciudad. Fran debería ir más por la Casa del Pueblo porque hay mucha actividad, se llevan a cabo muchas reuniones y y huele estupendamente.
–¿También logrará el PSOE alcanzar la alcaldía en 2027?
– Sin lugar a dudas. Siempre hemos sido el partido más votado y volveremos a gobernar
–¿Se perfila algún nombre para esa candidatura?
–Podría ser cualquiera de los 1.300 militantes que tenemos en la agrupación y que cada día va en aumento, aunque censados para votar hay unos 1.200.
–Entre la militancia suenan nombres como Alberto Ferrao, José María Pérez y Pachi Blanco.
– Se habla de esos y de muchos más, también de perfiles de mujer... Pero en ese proceso no estamos aún.
–¿Cree que Carmen Moriyón regresó hace dos años porque vio a los socialistas débiles?
–Moriyón se presentó porque necesitaba tapar el pufo que tenían en Foro y porque vio una oportunidad para salvar sus propios intereses que son económicos.
–Ella lo acusa a usted de ser un vividor...
–Cuando quiera publicamos la vida laboral. Mis intenciones siempre han sido sociales y de luchar por la ciudadanía.
–¿Qué opina de la 'buena relación' entre Barbón y Moriyón?
– El presidente es una figura amable dentro de la política y yo reivindico esas figuras amables. La que no es real es la alcaldesa, ya que esa amabilidad es 'aparente' y no cierta por su parte.
–¿Hacen autocrítica desde su agrupación municipal?
–Siempre. Hay pocas personas más críticas que yo. Pero hay que dejar claro que no hay nada en esta ciudad que lleve el sello de Carmen Moriyón, que nos plantea una ciudad de terrazas y bulevares, y está muy bien, pero la hostelería y el turismo no pueden ser el único modelo económico. El futuro debe ser industrial y con empleo de calidad.
–Hablando de ese futuro, la alcaldesa acusa al PSOE de paralizar infraestructuras como el plan de vías, los accesos a El Musel o la ampliación del Hospital de Cabueñes?
–Son proyectos que han tenido problemas, pero que están en marcha gracias al PSOE. El desbloqueo del plan de vías, que está en proceso de redacción, se ha logrado después de ocho años de un debate falso sobre la estación intermodal creada por Foro, PP y su socio de la ultraderecha, Vox. También hemos logrado aprobar una hoja de ruta para los accesos a El Musel. Y con respecto al Hospital de Cabueñes, el edificio está levantado y la gestión sanitaria ha mejorado mucho. Se ha retrasado, sí; pero por cuestiones ajenas y que es el PSOE autonómico el que las está solucionando. Nosotros hemos logrado la construcción de los centros de salud de Nuevo Roces o en La Camocha, o el nuevo modelo de colegio público en Nuevo Roces.
–¿Qué ha hecho entonces para usted Foro en estos años?
–Un carril bici y montar escaparates sin mostrador y sin trastienda como el paseo del Muro y su soterramiento o 'Naval Azul', que vamos a ver en qué quedan.
–¿Tampoco cree que estén haciendo nada por solventar el problema de la vivienda?
–Nuestra postura es aplicar las zonas tensionadas un tiempo, pero tampoco de forma permanente. La solución pasa por construir vivienda pública –no mercadeando con ella como hacen PP y Foro con su Plan Llave con el que solo quieren hacer caja–, otorgar garantías de seguridad tanto al arrendatario como a los inquilinos, aumentar las ayudas para alquiler y compra y no denostar Emvisa como hace el PP. Gijón va a crecer en población y mi partido luchará para que todos puedan vivir en la ciudad con unos servicios y vivienda dignos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.