

Secciones
Servicios
Destacamos
El Boletín Oficial del Estado dio validez ayer al esperado relevo de Laureano Lourido como presidente de la Autoridad Portuaria de Gijón al publicar su ... cese y el nombramiento de su sucesora Nieves Roqueñí. El relevo había sido anunciado por el presidente del Principado, Adrián Barbón, el pasado 30 de enero, durante una comparecencia en la que también marcó la hoja de ruta que deberá seguir Roqueñí en el Puerto de Gijón, «con los objetivos de consolidar su vocación industrial con la captación de inversiones, impulsar su liderazgo logístico y asegurar la calidad medioambiental».
Con la publicación de su nombramiento en el BOE, firmada curiosamente por el ministro Óscar Puente que, en realidad, no es quien elige, Nieves Roqueñí ya es la presidenta de El Musel a todos los efectos, a la espera de que la próxima semana tome posesión y convoque su primera reunión del consejo de administración de la Autoridad Portuaria para arrancar su mandato.
Sin embargo, fue el viernes de la semana pasada, en el Consejo de Gobierno del Principado celebrado en Illas cuando se dispuso el cese de Lourido y el nombramiento de Roqueñí como presidenta del Puerto; para dar ese paso la aludida debió ausentarse de ese punto del debate. Estas decisiones no fueron comunicadas a la prensa en la relación de acuerdos adoptados. Quedaron 'congelados' para dar tiempo a que el consejero de Fomento, Alejandro Calvo, trasladara la decisión al Ministerio de Transportes y que hiciera su parte, esto es, que diera forma a la orden ministerial que confirma el nombramiento de Roqueñí y el cese de Lourido.
Esta semana de margen y bambalinas ha provocado que la consejera que se sabía fuera tuviera que ir a la Junta General y a conferencias sectoriales defendiendo medidas que en realidad ejecutará su sucesora, mientras que Lourido tuvo que ver cómo uno de los contratos que trataba de licitar era echado atrás y en el último día en el cargo, el 7 de febrero, licitaba cuatro contratos por más de un millón de euros de valor estimado conjunto.
Así las cosas los cambios llegaron al BOE, pero todavía ayer Nieves Roqueñí acudió al Consejo de Gobierno para despedirse, mientras que su sucesora, Belarmina Díaz no participará del cónclave hasta la semana que viene.
Una de las primeras decisiones de Roqueñí en el Puerto será nombrar director general, un cargo vacante desde el pasado desde el pasado 30 de octubre, cuando José Manuel del Arco hizo efectiva su renuncia para regresar a su puesto en Ebhisa. Todo apunta a que la nueva presidenta confiará el primer puesto ejecutivo de El Musel a José Luis Barettino Coloma, quien ya desempeñó el cargo entre 2015 y 2020. Su perfil profesional y su amplio conocimiento del Puerto gijonés, del que también fue secretario del consejo de administración durante veinte años, juegan a su favor, aunque su nombramiento aún no se da por seguro. Entre 1993 y 1995 también fue secretario general y del consejo del Puerto de Avilés, cargo que también ocupó durante los dos años siguientes en el periodo de fusión de las autoridades portuarias de Gijón y Avilés. Actualmente, Barettino también es secretario de la directiva del Grupo Covadonga que preside Joaquín Miranda.
La llegada de Roqueñí al Puerto no ha estado exenta de polémica, pues su nombramiento ha sido visto por los partidos de la oposición como una «patada hacia arriba» o un «premio» inmerecido a su gestión como consejera del Gobierno de Adrián Barbón, donde ha tenido que lidiar con varias polémicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.