Borrar
Sala en la que se instalará el nuevo equipo para la ablación de la fibrilación auricular y el implante de desfibriladores y marcapasos. DAMIÁN ARIENZA

Una nueva sala de arritmias permitirá operar en Cabueñes los casos más complejos

Evitará derivar al HUCA a los pacientes que requieren una ablación de la fibrilación auricular, intervención que suma más de un año de espera

Lunes, 12 de septiembre 2022, 02:50

La fibrilación auricular es el tipo de arritmia más frecuente. Y tiene sus riesgos. Este ritmo cardíaco irregular y a menudo muy rápido puede ... provocar coágulos de sangre en el corazón y aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular en el paciente. Para atajarlo es preciso llevar a cabo un procedimiento de ablación, una técnica que, por su complejidad, en estos momentos solo se realiza en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), que atiende a los pacientes de todo el Principado con esta patología. Sin embargo, en unos meses el hospital de referencia para el Área Sanitaria V, el de Cabueñes, incorporará una nueva sala de arritmias «de última generación» en la que sí se podrán llevar a cabo ablaciones de la fibrilación auricular, los casos más complejos, y que se empleará también para implantar marcapasos y desfibriladores (una actividad que ya se estaba realizando en el hospital gijonés).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una nueva sala de arritmias permitirá operar en Cabueñes los casos más complejos

Una nueva sala de arritmias permitirá operar en Cabueñes los casos más complejos