

Secciones
Servicios
Destacamos
Guillermo Maese
Martes, 26 de noviembre 2024, 13:44
El debate sobre el estado del municipio sirvió a la oposición para volver a cargar contra el gobierno de Foro y PP por lo que, ... a su juicio, han sido meses de «sectarismo, falta de transparencia e inmovilismo en políticas de movilidad».
«Un gobierno que desaprovecha oportunidades y que vive del pasado». Luis Manuel Flórez habló de «autocomplacencia y falta de autocrítica» para referirse al año y medio de gobierno de Carmen Moriyón. Criticó su pacto con Vox, su «poco espíritu democrático» en la negociación de los presupuestos, y su falta de solidez política en, por ejemplo, la reunión con el Ministerio a cuenta del soterramiento del vial de Jove. También lamentó «las promesas incumplidas»: «Gijón está sin rumbo, sin ambición y sin ideas».
Floro lanzó un mensaje de «esperanza»: «Gijón necesita un cambio de gobierno para mirar al futuro». Y para ello prometió un pacto social para la vivienda pública, un plan de integración social y en políticas de movilidad. «Tenemos que mirar más a Europa para avanzar».
La portavoz y única concejala de Podemos en el Ayuntamiento, Olaya Suárez, fue la encargada de abrir el turno de intervenciones de la oposición en el debate sobre el estado del municipio. Suárez criticó que los casi diecisiete meses de Moriyón al frente del Consistorio han sido un «reguero de promesas incumplidas y de peticiones desatendidas» en materia de movilidad, infraestructuras, medioambiente y transparencia política.
Podemos volvió a reclamar IBI diferenciado «para que quienes se están forrando contribuyan un poco más a mejorar nuestra ciudad que quienes no llegan a fin de mes». Además, sobre la reciente aprobación de los presupuestos municipales, «la solidez financiera no tiene nada que ver con el despotismo al que hemos asistido en la reciente tramitación de ordenanzas fiscales y presupuestos. La calidad democrática también pasa por asumir la contraposición de ideas y modelos como base fundamental de lo que hacemos aquí y no deslegitimar la labor de la oposición».
Javier Suárez Llana, portavoz de Izquierda Unida, acusó a Moriyón de «ejercer el poder desde el más absoluto de los desprecios a la democracia». Recordó Suárez Llana en los primeros compases de su intervención el apoyo del actual gobierno en el «transfuguismo político y el juego de trileros para mantener la mayoría absoluta» en el Ayuntamiento. También se refirió al polémico plan de vivienda que presentó Foro la semana pasada, y que el Gobierno del Principado se ha negado a apoyar económicamente. «Pretenden vender suelo público para que los promotores privados hagan negocio con los recursos de todos. Gijón sigue hoy destinando el mismo presupuesto a políticas de vivienda que hace tres años», dijo el portavoz, quien defendió la negativa del consejero Ovidio Zapico a cofinanciar el proyecto forista.
Las políticas en materia de movilidad y de turismo fueron también objeto de crítica para el grupo municipal de Izquierda Unida. Asimismo el portavoz reconoció la apuesta de la concejalía de Medio Ambiente por «dar continuidad a los importantes proyectos que puso en marcha el anterior equipo de gobierno».
Los términos más directos y la confrontación más personal fue puesta en el debate sobre el estado del municipio por la concejala de Vox, Sara Álvarez Rouco, exconcejala de Festejos que acusó a la alcaldesa de ser «amoral» por romper el pacto de gobierno con su formación. «Orquestó un escándalo democrático y una traición. No tuvo escrúpulos para servirse de nuestra buena voluntad».
Asimismo, desde Vox lamentaron que «todo el espacio lo están ocupando megaproyectos que, como es el caso de Naval Azul, ni siquiera tiene garantías de poder finalizar».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.