

Secciones
Servicios
Destacamos
I. V.
Gijón
Domingo, 19 de enero 2025, 01:00
Aunque llevara tiempo gestándose –algunas fuentes hablan incluso de meses–, el anuncio de la marcha de Laureano Lourido de la presidencia de la Autoridad Portuaria de Gijón ... llegó esta semana en plenas vísperas del congreso de la Federación Socialista Asturiana (FSA), de ahí que ayer el asunto del relevo al frente de El Musel estuviera rondando en más de un corrillo. El final de la trayectoria de quien rigió el destino del puerto durante los últimos nueve años es resultado del hartazgo de los socialistas gijoneses con varias acciones de Lourido en las que mostró más cercanía a la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, que a las posiciones políticas del PSOE que, a la postre, fue el partido que le elevó a este cargo durante la presidencia de Javier Fernández y le mantuvo en él también en la etapa de Adrián Barbón al frente del Principado. En los últimos meses ese malestar se tradujo en críticas públicas tanto desde el grupo municipal socialista como desde la agrupación local. El concejal José Ramón Tuero acusó en una rueda de prensa a Lourido de «desidia y dejadez» en materia de contaminación y de «pensar que las relaciones Puerto-ciudad son posar con la alcaldesa». Y el secretario general de los socialistas gijoneses, Monchu García, criticaba tras la venta al Ayuntamiento de los terrenos portuarios de Naval Gijón que hubiera sido necesario gastar casi 5 millones de euros «en una operación que podría haber sido gratuita si hubiera existido un verdadero compromiso e implicación de la Autoridad Portuaria con la regeneración de esa zona».
Es poco más de un mes después de la compraventa de ese suelo, políticamente capitalizada por el gobierno local de coalición de Foro y PP, cuando el ciclo de Lourido se da oficialmente por finalizado y comienza la búsqueda de un nombre que satisfaga al PSOE de Gijón. Y aunque la última palabra en su designación la tendrá la FSA, a través del Principado y gestionando al mismo tiempo el visto bueno final de Puertos del Estado, es con la agrupación local con quien se trata de consensuar al próximo presidente, o presidenta.
Y es que uno de los requisitos que se pretende que cumpla la persona que se ponga al frente de la Autoridad Portuaria es que sea mujer, lo que supondría mantener la alternancia de géneros en este puesto –a Lourido le precedió Rosa Aza–. El otro, que tenga un perfil técnico. En ambos condicionantes encajaría la actual consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, doctora ingeniera de minas y profesora del área de Proyectos de Ingeniería de la Universidad de Oviedo, quien parece ganar enteros en las quinielas frente a otros nombres como el de su compañero de gobierno autonómico Alejandro Calvo, otro de los nombres que sonaron desde el primer momento. Pero a quien ya el pasado mandato fuera viceconsejera de Medio Ambiente le falla un tercer elemento que parece clave en la decisión final, y es la intención de que quien resulte elegido tenga una clara vinculación con Gijón. También recientes polémicas como la falta de un seguro contra incendios en la instalación de Cogersa destrozada hace un año por el fuego o su vinculación familiar con el grupo minero Minersa, una empresa que está en el punto de mira de varias parroquias de la zona rural a raíz de los sondeos realizados recientemente de cara a una posible ampliación de la mina de fluorita La Viesca.
Ayer el secretario general del PSOE de Gijón, Monchu García, reiteró que con el relevo en la presidencia de la Autoridad Portuaria «El Musel tiene ante sí una nueva e ilusionante etapa para recuperar la relación perdida con la ciudad y sus gentes» y se mostró seguro de que «al frente estarán profesionales comprometidos con el bien común y el futuro de una institución que ha de ser tractor de la nueva economía asturiana». Remarcó que «todos los nombres que suenan hasta el momento contarán por igual con nuestra cooperación sin fisuras».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.