El Puerto de La Coruña licita su 'máster plan' litoral por 3 millones
La Autoridad Portuaria de Gijón anuncia que destinará 90.000 euros a instalar una barandilla en la dársena de Naval
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de La Coruña celebró este miércoles una reunión extraordinaria en la que, como único punto del orden ... del día, se aprobó la licitación del Máster Plan de Coruña Marítima, que supondrá la reordenación urbanística de la fachada marítima de la ciudad gallega a través de la transformación de los espacios del puerto interior. Esta licitación, por un importe total de 3.015.000 euros, supone la culminación de un año de trabajo desde la firma del protocolo de colaboración entre las seis administraciones implicadas (Ayuntamiento, Puerto, Xunta de Galicia, Puertos del Estado, Ministerio de Transportes y ADIF).
Noticia relacionada
«En La Coruña conseguimos trascender los choques políticos con el Puerto»
Dada la transcendencia de esta reunión para el futuro de La Coruña acudieron el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda; la alcaldesa Inés Rueda; el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano; el presidente de Puertos del Estado, Gustavo Santana, y el director general de Negocio y Cliente de ADIF, Juan Pablo Villanueva. La empresa que resulte adjudicataria de la redacción del 'máster plan', que deberá presentar en el verano de 2027, recibirá 2.615.000 euros.
Mejoras en Naval Gijón
Por su parte, la Autoridad Portuaria de Gijón anunció ayer que tiene listo el proyecto para licitar las obras de seguridad en la franja de Naval Gijón, previas a la celebración de la Semana Negra. El Puerto destinará 90.000 euros a la instalación de una barandilla en los muelles de la dársena de los antiguos astilleros. Asimismo, El Musel también informó ayer de que su presidenta y su director general han mantenido reuniones con los responsables de los sindicatos más representativos de transportes y logística para conocer sus propuestas. Los delegados de la Coordinadora de Trabajadores de los Puertos del Principado expusieron a Nieves Roqueñí la situación de bloqueo en la negociación del convenio colectivo con las empresas estibadoras, consignatarias y transitarias que operan en los puertos de Gijón y Avilés. Los representantes sindicales reiteraron su disposición a avanzar en una renovación que acumula 12 años de retraso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.