«El Puerto Deportivo de Gijón será un gran centro de ocio comercial y deportivo»
El presidente de Nauplia, José Manuel Arrojo, anunció, junto al resto de inversores de la sociedad gestora, que «prevén una inversión millonaria basada en la sostenibilidad y la economía azul con el objetivo de captar usuarios y mejorar las instalaciones»
Catorce inversores de Nauplia, con su presidente al frente, José Manuel Arrojo, desembarcaron el lunes en Gijón para conocer la ciudad y celebrar ... su Junta Genera anual, y lo hicieron en la ciudad al cumplirse el décimo aniversario de la adquisición de la gestión del Puerto Deportivo, que coincide además con vigésimo aniversario de Flor Guardado como directora. «Con esta importante efeméride sobre la mesa nuestro objetivo es preparar un proyecto con una inversión millonaria que convierta a Gijón, en lo que se merece, el epicentro marítimo del norte de España y además solicitaremos a la Autoridad Portuaria la prorrogación de la concesión que vence en 2030 por 25 años más».
Las líneas de futuro para Arrojo están claras y pasan por hacer del Puerto Deportivo un gran centro de ocio, simulando la idea de un aeropuerto, además de complementarlo con actividades deportivas y náuticas. Un polo de atracción para gijoneses y turistas que acercaría aún más el Puerto Deportivo a la vida social y económica de la ciudad. La concesión actual carece de superficie de tierra, tan solo dispone de lámina de agua y de las oficinas ubicadas donde la Antigua Rula, pero no supone esto un inconveniente para Arrojo que señaló que tienen una idea para solucionar este problema y «esperamos que en tan solo cuestión de unos días podamos seleccionar una ingeniería o estudio de arquitectura para elaborar ese proyecto por parte de Nauplia», subrayó el presidente.
El presidente expresó su intención de presentar un ambicioso proyecto para el Puerto Deportivo de la ciudad «lo antes posible y cuya cuantiosa inversión seguramente superen los diez millones de euros». La sociedad tiene claros los propósitos que persigue. La finalidad es potenciar el puerto gijonés, tanto a nivel de modernización de instalaciones, como de captación de nuevos usuarios, oferta a los propietarios de embarcaciones fijos y en tránsito. Para ello, prevén desarrollar diversas iniciativas promocionales y servicios técnicos adicionales, además del refuerzo del equipo humano que dirige Flor Guardado, directora del Puerto Deportivo desde 2005. «Estamos especialmente volcados en la expansión de actividades que puedan ayudar a ese crecimiento ecológico basado también en los principios de accesibilidad», comunicó a EL COMERCIO, hace unos meses Francisco Celma Sánchez, tras ser elegido administrador del concesionario del Puerto Deportivo, el pasado mes de febrero. «Podemos y esperamos ser la gran puerta de acceso para la economía azul para Gijón y para Asturias», comunicó Celma.
La antigüedad del puerto y su falta de modernización presentan unas dificultades « no sólo físicas, sino también administrativas» al estar «troceado en 9 concesiones distintas, pero vamos a lograr darle un impulso cualitativo y cuantitativo a este puerto y a potenciar muchísimo las actividades náuticas y deportivas», le expresó Arrojo a la vicealcaldesa Ángela Pumariega. El presidente también demandó la necesidad de entendimiento tanto con el Ayuntamiento de Gijón como con la Autoridad Portuaria «para queal final haya un equilibrio entre el dinero que planteamos invertir y el plazo de tiempo de extensión de la concesión que le vamos a solicitar, y esa es la clave, el equilibrio económico», concluyó sin antes expresar su agradecimiento por la gran acogida a la ciudad de Gijón «de la que estamos disfrutando muchísimo y en la que anuncio que es un honor celebrar nuestra Junta General anual. Actualmente tenemos la gestión de 8 marinas, y en las próximas semanas sumaremos dos más», finalizó.
«Gijón apuesta por la economía azul»
La vicealcaldesa Ángela Pumariega resaltó que «Gijón apuesta por la economía azul, y cada vez más. El turismo náutico y contar con un Puerto Deportivo de vanguardia y que sea un referente es uno de los objetivos del Ayuntamiento. Aunar deporte y ocio bajo el paraguas de la sostenibilidad y el Puerto Deportivo de Gijón. L máxima responsable del área de Turismo está convencida del potencial del desplazamiento náutico como vía de un turismo sostenible y de calidad. Además »Gijón es uno de los puertos deportivos con una de las mejores situaciones, en el centro de la ciudad«, aseveró y emplazó a todos los inversores de Nauplia a conocer en profundidad la ciudad y la versatilidad del puerto. »El futuro de esta dársena y las mejoras que quieren implantar van en paralelo con el proyecto municipal para fomentar la economía azul. Gijón tiene todas las condiciones para ser la mejor marina del Cantábrico«, resaltó Pumariega
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.