Reordenación del tráfico en Gijón
El tráfico de Munuza tendrá prioridad sobre la calle Instituto y se eliminará el semáforo del cruceEste jueves se instalarán separadores que la reducirán durante dos semanas a un carril, como ensayo para analizar los efectos de ensanchar sus aceras
Desde primera hora de este jueves está previsto el montaje de los separadores que reducirán temporalmente a un carril el tráfico en las calles Munuza ... y Domínguez Gil, en Gijón, y en el tramo de San Bernardo que va desde el Parchís hasta el cruce con Munuza. Se trata de una reordenación temporal, hasta el 15 de junio, que tiene como objetivo analizar el impacto de estas medidas sobre el tráfico, con la idea de acometer después del verano una remodelación definitiva que incluiría el ensanche de las aceras en estas tres calles.
Las novedades incluyen la implantación de un tramo de doble sentido en la calle Cabrales a la altura del Náutico que permitirá al tráfico procedente del Muro continuar su trayecto hasta la calle Emilio Villa, que cambiará de sentido. Esta última actuación tiene como objetivo reducir parte del tráfico que ahora pasa por el cruce entre San Bernardo y Munuza y en el que durante las horas de más intensidad se registran medias de hasta 800 vehículos por hora. Los coches que circulen desde el Náutico en sentido hacia Cimavilla ya no tendrán que girar en Domínguez Gil, sino que podrán hacerlo en Emilio Villa para continuar después por San Bernardo o por San Antonio hacia los Jardines de la Reina.


La prueba que se llevará a cabo durante estos días supone llevar a la práctica, para estudiar sus pros y contras y evaluar posibles mejoras, las propuestas y simulaciones de tráfico encargadas por la Concejalía de Infraestructuras de cara a la remodelación de Munuza y su entorno con «el objetivo primordial de mejorar la accesibilidad peatonal» de esta zona del centro urbano. La consultora Vectio recopiló datos sobre aforos –algunos ya existentes y otros recopilados ex profeso para este estudio–, realizó simulaciones virtuales y también hizo un análisis geométrico para tener en cuenta cuestiones como las complicaciones que presenta para los autobuses de EMTUSA el giro de San Bernardo a Munuza y las limitaciones que se deben tener en consideración en el rediseño de este punto. El paso del transporte público por estas calles, con hasta 16 autobuses por hora, fue de hecho uno de los elementos que más se han tenido en cuenta en el trabajo de elaboración de propuestas.
Principales afecciones
Según el estudio, reducir el tráfico de Munuza a un solo carril podría generar «algunas colas» como consecuencia de las regulaciones semafóricas existentes en el cruce con la calle Instituto y el giro hacia la calle Los Moros. Para evitarlo, los técnicos plantean suprimir los semáforos de la intersección entre Munuza e Instituto, dando prioridad a quienes circulen por la primera calle y dibujando un 'ceda el paso' en la segunda. Además se suprimirá el giro a la izquierda a la altura de Los Moros, lo que obligará a quienes quieran hacer esta maniobra a rodear la plaza del Carmen. También se harán ajustes en el semáforo del cruce entre Domínguez Gil y San Bernardo, «para una gestión más eficiente del tráfico». Y otra medidas complementarias son un 'cebreado' ya pintado en la intersección entre San Bernardo y Jovellanos, junto al Parchís, que evita que los coches se detengan en el cruce.
En el futuro, la previsión es que las dos aceras de Munuza crezcan desde los 1,20 metros de ancho que tienen en la actualidad hasta los 2,25. Las de San Bernardo, por su parte, pasarían desde el Parchís hasta Munuza de 1,50 a 2,40 metros. En el cruce entre ambas, además, habrá un tramo de pavimento elevado pensado para facilitar el giro de los autobuses.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.