Salud saca a licitación el consultorio de Nuevo Roces por 4,3 millones de euros
Las empresas tienen hasta el 1 de septiembre para presentar ofertas, a un proyecto cuya ejecución es de 18 meses
LAURA MAYORDOMO
GIJÓN.
Viernes, 5 de agosto 2022, 01:29
Segundo anuncio de la Consejería de Salud en la misma semana. Después de que este martes se fijara la fecha de inicio de las ... obras de ampliación del Hospital Universitario de Cabueñes, ayer se sacó a licitación otro proyecto largamente demandado y esperado en la ciudad: la construcción del consultorio periférico de Nuevo Roces. Los vecinos del barrio más joven de Gijón llevan años aguardando por este equipamiento sanitario. Ahora tienen que ir al médico en Contrueces.
La obra ha salido a contratación por 4,3 millones de euros. Es medio millón más de lo que estaba inicialmente previsto. El encarecimiento de las materias primas -y el ejemplo de lo sucedido con la licitación fallida de Cabueñes- motivó ese ajuste al alza de los precios. Pero ya no habrá más. Lo deja claro el anuncio de licitación. Al tener la obra una duración estimada inferior a los dos años -son, en concreto, 18 meses-, la Administración queda exenta de esa futura revisión.
EL PROYECTO
-
Superficie El consultorio ocupará 1.100 de los 3.200 metros cuadrados de la parcela. El edificio tendrá forma de T y tres plantas.
-
Planta sótano Aparcamiento con 16 plazas, almacén, centrales de instalaciones y patios ingleses para ventilación natural de los espacios.
-
Planta 0 Acceso principal con cortavientos desde la orientación sur. Vestíbulo, recepción y área de administración, atención al ciudadano y Trabajador Social. Área de atención a la mujer, con sala de preparación al parto/educación sanitaria. Sala de extracciones, sala de nuevas tecnologías y sala de tratamientos/urgencias. Una consulta de médico pediatra y de enfermería pediátrica y otra consulta polivalente. Consulta de odontólogo y de higienista dental.
-
Planta 1. Tres consultas de medicina y otras tres de enfermería de Familia, dos consultas polivalentes, y sala de espera. Área de personal sala de estar, sala de reuniones y zona de taquillas y aseos. Sala de uso polivalente, con una zona de espera.
Las empresas interesadas tienen hasta el próximo 1 de septiembre para presentar sus ofertas. El beneficio industrial estimado por la Consejería de Salud es de casi 180.000 euros. Se valorará especialmente aquella propuesta que contemple una ampliación del plazo de garantía de los trabajos realizados. Estos se ejecutarán en una parcela de 3.200 metros cuadrados ubicada en la avenida de Roces.
El edificio de tres plantas -sótano, baja y primera planta- que se levantará en él ocupará 1.100 metros cuadrados. Constará de dos cuerpos perpendiculares, uno rectangular y otro más bien cuadrado que se dispondrán en forma de T. En el sótano habrá dieciséis plazas de aparcamiento. En la planta baja, además de la zona de administración irá el área de atención a la mujer, el de salud bucodental y pediatría. En la primera planta, tres consultas de medicina de familia y las correspondientes de enfermería.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.