Borrar
Sara González y África Preus, durante la presentación del Orgullo 2025. PALOMA UCHA

«Es vergonzoso que Asturias siga sin una ley LGTBI que nos ampare»

Xega reivindica una vez más la norma autonómica en la presentación del Orgullo LGTBI+ 2025, con un amplio programa

Martes, 3 de junio 2025, 20:35

La asociación Xega ha presentado este martes las actividades del Orgullo LGTBI+ 2025, en un acto celebrado en Gijón a cargo de África Preus, coordinadora de la entidad, y Sara González, representante del grupo joven. El cartel oficial, la programación de eventos, y la tradicional llamada a la participación marcan el inicio de un mes de «reivindicación, memoria y orgullo».

Este año, el Orgullo en Asturias estará centrado en la conmemoración de los 20 años desde la aprobación del matrimonio igualitario en España. Sin embargo, desde Xega denuncian que, dos décadas después, la comunidad autónoma sigue sin contar con una Ley LGTBI+, como ocurre también en Castilla y León. «El borrador ya está hecho, ahora veremos el compromiso político de nuestros gobernantes para aprobarla», afirmó África Preus durante la presentación.

Por su parte, Sara González, en representación del colectivo joven, lanzó un mensaje contundente: «Como persona joven, es vergonzoso ver que Asturias no tiene una ley que nos ampare y proteja. El panorama que se presenta ante nosotras es desolador; viene una ola bastante fea que afecta no solo a mi generación Z, sino también a la Alfa, con un discurso imperante nocivo, homófobo y tránsfobo».

Una manifestación cargada de simbolismo

La manifestación central del Orgullo recorrerá las calles de Gijón, partiendo desde Begoña hasta la plaza Mayor, bajo el lema «¡Vergoña! 20 años dempués, Asturies ensin llei LGTBI+», Xega anima a toda la ciudadanía a participar: «Desde 1993 celebramos el Orgullo y la diversidad sexual en Asturias. Invitamos a todas las personas comprometidas con los derechos humanos, la tolerancia y el respeto a sumarse», añadió Preus.

Acto político en Ribadesella y reconocimientos

El acto político institucional tendrá lugar el 11 de junio a las 18:00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento de Ribadesella. Allí se entregarán los tradicionales galardones 'Triángulo rosa' y 'Ladrillo rosa'. El primero reconoce a personas o entidades que destacan por su labor en defensa de los derechos del colectivo LGTBI+, y este año se otorga a la asociación La Benéfica de Piloña, por su trabajo desde el ámbito rural para crear espacios seguros y evitar el fenómeno del «sexilio».

Además, Xega hará una mención especial a Ana Gloria Blanco, recientemente fallecida, quien fue pionera en la educación sexual en Asturias y participó activamente en la creación del programa 'Ni ogros ni princesas'. «Fue una aliada, firme defensora de la diversidad y de los derechos de las personas más vulnerables», recordó África Preus.

En contraste, el 'Ladrillo rosa' —un reconocimiento negativo— recae este año en David Artime, Director General de Inclusión Educativa y Ordenación, por sus declaraciones negando la existencia de problemas de transfobia y discriminación en las aulas asturianas. «Invisibilizar esta realidad es una forma de violencia institucional que Xega no puede dejar pasar», subrayan desde la organización.

Una llamada urgente frente al retroceso

La edición de este año se celebra en un contexto de creciente preocupación por el retroceso en derechos LGTBI+ tanto a nivel internacional como nacional. «Miremos a Hungría, Reino Unido o Estados Unidos; pero también miremos cerca. El Orgullo Vallecano no podrá celebrarse por decisión del Ayuntamiento de Madrid. El auge de la extrema derecha está mermando derechos ya conquistados», advirtió Preus.

Sara González quiso también rendir homenaje a quienes precedieron en esta lucha: «Ahora me toca a mí coger el relevo para las generaciones que vienen. Debemos seguir construyendo un futuro en el que todas, todos y todes podamos vivir en libertad».

Agenda y actividades destacadas

Entre las actividades programadas destaca la concentración del próximo 16 de junio a las 19:30 en la Plaza de la Escandalera de Oviedo, bajo el lema «Ley LGTBI+ en Asturias ¡YA!», un recordatorio de la deuda pendiente con el colectivo en la región.

Asimismo, del 27 al 29 de junio se celebrará en el Camping de Deva, en Gijón, el Orgullín del Norte, un fin de semana de convivencia y celebración por la diversidad en el marco del Día Internacional del Orgullo, que se conmemora cada 28 de junio en recuerdo de los disturbios de Stonewall de 1969 en Nueva York, origen del movimiento moderno por los derechos LGTBI+.

Xega concluyó su presentación con un mensaje claro: «Queremos seguir avanzando, no retroceder. El Orgullo es también un acto político. Todo el mundo tiene cabida en esta lucha por la igualdad, el respeto y la dignidad».

Puedes consultar el resto del programa en @xega.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Es vergonzoso que Asturias siga sin una ley LGTBI que nos ampare»

«Es vergonzoso que Asturias siga sin una ley LGTBI que nos ampare»