Hyundai regresó al Desierto
Hyundai regresó al 'Desierto de los Niños' la pasada Semana Santa en su 25 Edición. El IONIQ 5 100% eléctrico y el nuevo Santa Fe fueron los protagonistas en su viaje solidario a Marruecos
La edición 2025 de EL DESIERTO DE LOS NIÑOS anunciaba paisajes poco habituales, por la presencia de lagos en el desierto, consecuencia de las fuertes lluvias caídas en la zona el año pasado, con lo que el agua iba a ser uno de los grandes protagonistas. Pero lo que nadie podía imaginar es que el agua iba a cobrar todavía mayor relevancia. Las lluvias han acompañado a la caravana durante su periplo por Marruecos, aumentando considerablemente la dificultad de conducción en pistas, ya que los caminos se convirtieron en auténticas trampas de barro.
Con 38 vehículos y 120 personas, EL DESIERTO DE LOS NIÑOS 2025 arrancaba con un complicado paso del estrecho, ya que hubo que cambiar de puerto de partida de España debido al temporal que azotaba la zona esos días y que hacía imposible el embarque desde Tarifa.
Lluvia que acompañó a la caravana durante las dos primeras jornadas en suelo marroquí, aunque los aguaceros dieron pequeñas treguas, que permitieron completar las actividades previstas, como la visita a las ruinas de Lixus. Situada a sólo 3 km de la actual localidad de Larache, Lixus fue de una de las principales ciudades de la provincia romana de Mauritania Tingitana y es una visita muy interesante si estás por la zona.
Que llueva en el norte es algo relativamente habitual en esas fechas, pero que lo haga en el desierto, una vez cruzado el Atlas, no lo es tanto. Pero una fortísima tormenta descargó sobre la zona pocos minutos antes de la llegada de la caravana, con lo que se formaron ríos que cruzaban las carreteras, cortándolas en algunos puntos, y se anegó el desierto. Los lagos secos dejaron de estar secos y por los áridos ríos de arena comenzó a circular el agua.
De esta forma, el barro se convertiría en el inesperado protagonista de la edición 2025, barro que dificultó de manera muy notable la conducción por el desierto. Con estas complicadas condiciones salió a la luz el excelente trabajo que realizan los modernos sistemas de tracción que equipan los HYUNDAI que encabezan la caravana. Los SANTA FE, KONA, TUCSON y el IONIQ5, pasaron la prueba del barro con nota, demostrando unas cualidades impresionantes. En esta edición 2025 destacó la presencia, por primera vez, del nuevo Hyundai SANTA FE, cuyo comportamiento en los duros terrenos del desierto marroquí ha sido destacado por los participantes.
El IONIQ5 arrastraba los coches clavados en el fango como si no fueran plumas.
También hay que decirlo, fueron unos rescates que se pudieron realizar de manera muy segura gracias a la excelente calidad de los accesorios de rescate que PROMYGES 4X4, uno de los colaboradores del viaje, cede cada año a la organización.
Hay que destacar además el excelente comportamiento de los neumáticos HANKOOK que equipaban a todos los HYUNDAI de la caravana.No sólo se desenvolvieron perfectamente sobre los caminos con piedras, barro o arena, si no que, además, mostraron una gran resistencia.
- Temas
- Hyundai (coches)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.